Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta invierte 135.000 euros en rutas educativas por la naturaleza.

La Junta invierte 135.000 euros en rutas educativas por la naturaleza.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta ha aprobado una medida que destinará 135.000 euros a centros públicos en Extremadura para promover hábitos de vida saludables mediante rutas por espacios naturales durante el próximo curso escolar 2024/2025.

El programa, impulsado por la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, tiene como objetivo fomentar la actividad física en entornos naturales para combatir la obesidad infantil y juvenil, así como promover un estilo de vida saludable en todos los aspectos, según ha informado la Junta de Extremadura.

Con esta iniciativa se busca inculcar hábitos saludables desde diferentes perspectivas, promover un ocio activo en actividades extraescolares, y desarrollar habilidades que permitan a los estudiantes participar de manera positiva en su entorno natural.

Los centros educativos públicos de Extremadura que imparten Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Básica podrán participar en estas actividades, dirigidas a alumnos de diferentes cursos académicos. El plazo para solicitar la participación finaliza el día 6 de noviembre.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha lanzado otra instrucción que destinará 25.000 euros a centros públicos de la región para participar en el programa 'Rutas culturales por Extremadura' durante el próximo curso escolar.

Este programa pretende enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, estimular su curiosidad y fomentar competencias comunicativas a través de rutas culturales por la región. Los centros de Educación Secundaria Obligatoria, Educación Básica Obligatoria, y Educación de Adultos podrán participar en estas actividades, que tendrán lugar entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2025.

En resumen, estas iniciativas buscan impulsar hábitos saludables y enriquecer la formación de los estudiantes a través de actividades educativas en entornos naturales y culturales de Extremadura.