Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La liberación con medidas cautelares del imán de Badajoz y cinco detenidos es autorizada por la Audiencia Nacional.

La liberación con medidas cautelares del imán de Badajoz y cinco detenidos es autorizada por la Audiencia Nacional.

La Audiencia Nacional (AN) ha acordado dejar en libertad provisional con medidas cautelares al imán de Badajoz y a los otros cinco detenidos en la operación contra el terrorismo yihadista practicada el pasado miércoles. Esta decisión ha sido confirmada por fuentes jurídicas, que han revelado que las cautelares incluyen la presentación ante el juzgado cada quince días, la prohibición de salir del territorio nacional y la retirada del pasaporte. Los delitos atribuidos a los investigados son los de financiación del terrorismo islamista sirio.

El sexto detenido en la operación ha sido enviado a prisión eludible con fianza de 20.000 euros, siendo esta cantidad ya abonada y por tanto quedando en libertad con las mismas medidas cautelares que los demás. Este movimiento del juez instructor, Manuel García Castellón, ha ido en contra de la petición de la Fiscalía, que solicitaba prisión provisional para cinco detenidos, excepto uno al que solo pedía la prohibición de salida de España debido a "su arraigo en el país" y al tiempo transcurrido desde que presuntamente participó en los hechos.

En el caso del imán Adel Najjar, la Fiscalía solicitaba prisión provisional eludible mediante fianza de 5.000 euros, y en caso de ser pagada, la prohibición de salir del país y comparecencias quincenales en el juzgado. La Fiscalía tuvo en cuenta "la gravedad de los hechos", el arraigo y el tiempo transcurrido al ponderar sobre esta decisión.

En cuanto a los otros detenidos, la Fiscalía pedía para tres de ellos prisión provisional con fianzas que iban desde los 5.000 euros hasta los 20.000 euros, y en caso de ser pagada, las mismas medidas cautelares que para Najjar.

Por otro lado, el Ministerio Fiscal solicitaba directamente prisión provisional sin fianza para el otro detenido, argumentando que existen "indicios sólidos de envíos de dinero y bienes para la financiación terrorista".

Las detenciones se llevaron a cabo el pasado 15 de noviembre en diferentes ciudades, incluyendo Badajoz, donde se detuvo al imán. La operación fue llevada a cabo por la Comisaría General de Información en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Badajoz.