Marlaska levanta la emergencia nacional en Extremadura y Madrid tras reunión con autoridades regionales.
Madrid, 30 de abril. En un giro positivo para las comunidades de Extremadura y Madrid, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha decidido poner fin a la declaración de emergencia de interés nacional que había estado en vigor. Esta medida se toma tras la confirmación por parte de los gobiernos regionales de que todos los servicios públicos funcionan de manera adecuada, incluyendo aquellos destinados a la protección civil y la gestión de emergencias.
En un comunicado emitido por el Ministerio del Interior, se indicó que durante la mañana, los ejecutivos autonómicos de Extremadura y Madrid informaron oficialmente al ministerio sobre la normalidad operativa en sus respectivas regiones. Esta información fue corroborada posteriormente por los consejeros de ambas comunidades en una reunión del Comité de Coordinación de Emergencias que fue presidida por Grande-Marlaska.
Los responsables regionales también enviaron documentos al Centro Nacional de Emergencias (CENEM), confirmando que todos los servicios públicos operan sin contratiempos y que los protocolos de respuesta ante emergencias están en plena funcionalidad. Esta situación ha llevado al Ministerio a concluir que no existen razones suficientes para mantener el estado de emergencia en estas dos regiones.
La disposición ministerial que revoca la anterior declaración de emergencia, que se había establecido inicialmente el 28 de abril tras el problema del apagón eléctrico, señala un paso hacia la normalidad. Con esta decisión, Extremadura y Madrid retoman el control de su gestión de emergencias y la recuperación de los efectos generados por el apagón de ese día.
En la actualidad, solamente la comunidad de Aragón sigue operando bajo el Nivel 2 de su plan de protección civil, lo que le permite requerir apoyos del Estado para abordar las secuelas del apagón. Por su parte, Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, Islas Baleares y La Rioja han activado el Nivel 1 de sus respectivos planes, ya que cuentan con los recursos necesarios para afrontar la situación.
En contraste, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Navarra han optado por desactivar sus planes de protección civil, dado que consideran que la crisis provocada por la interrupción eléctrica ya ha sido superada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.