Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Más de mil jinetes visitan Guadalupe en el Día de la Hispanidad.

Más de mil jinetes visitan Guadalupe en el Día de la Hispanidad.

En la localidad de Cáceres, unos 1.100 caballos con sus respectivos jinetes han iniciado la peregrinación hacia Guadalupe, donde llegarán el próximo sábado 12 de octubre, Día de la Hispanidad, para realizar una ofrenda floral a la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y de la Hispanidad.

Esta peregrinación ecuestre, considerada la más grande de España bajo una misma bandera, está organizada por el Honrado Concejo, que cuenta con la participación de 37 asociaciones de todo el país, destacando la presencia de caballistas de Extremadura, Madrid, Jaén y Sevilla.

Los participantes, vestidos con camisa blanca y pañuelo azul, se espera que lleguen a la plaza de Guadalupe a las 16:00 horas del 12 de octubre para realizar la ofrenda floral frente al Real Monasterio a la patrona de la Hispanidad.

Además de ser una tradición, este año la peregrinación tiene un fin solidario, colaborando con la asociación Corazones Solidarios para recaudar fondos destinados a familias con personas enfermas y con dificultades económicas.

En la presentación de la peregrinación, celebrada en Guadalupe, estuvieron presentes el diputado de Recursos Humanos de la Diputación de Cáceres, el alcalde de Guadalupe y representantes del Honrado Concejo, destacando la importancia del evento para la promoción turística de la provincia.

El alcalde de Guadalupe resaltó la relevancia del evento para el municipio, convirtiéndolo en un importante destino de peregrinaje en el país, junto con el 8 de septiembre.

El presidente del Honrado Concejo destacó la intención de reivindicar la figura del caballo y el amor de los caballistas hacia estos animales durante el trayecto hacia Guadalupe, pidiendo una mejor señalización y conservación de los caminos.

Los caballistas, provenientes de diferentes localidades, se reunirán en Logrosán antes de partir juntos hacia Guadalupe al día siguiente. Se espera una entrada con seguridad y limpieza en la plaza de la localidad a las 16:00 horas para llevar a cabo el acto de ofrenda floral. "Queremos convertir a Guadalupe en el Santiago de Compostela de los caballos", afirmó el representante de la asociación.