Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Mérida establecerá al menos 18 refugios climáticos en áreas municipales.

Mérida establecerá al menos 18 refugios climáticos en áreas municipales.

La ciudad de Mérida se está preparando para implementar una red de "refugios climáticos" que incluirá, al menos, 18 espacios en diferentes puntos municipales. Esta iniciativa se centra especialmente en los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad y las áreas de recreo infantil.

Según las declaraciones del portavoz del Ayuntamiento, Julio César Fuster, junto al delegado de Parques y Jardines, Marco A. Guijarro, esta propuesta forma parte de la Red de Refugios Climáticos Urbanos de Proximidad. Desde 2015, el gobierno local ha estado desarrollando estrategias acordes a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar que los ciudadanos dispongan de espacios públicos frescos y seguros, que atenuen el calor extremo que se ha vuelto habitual.

El respaldo a esta estrategia refleja el compromiso del equipo de gobierno con los ciudadanos, buscando mitigar los efectos del cambio climático en Mérida. Fuster indicó que se está trabajando en un plan integral y a largo plazo que contempla una inversión de 2,4 millones de euros, gracias a los Fondos Feder, dirigidos a dos áreas principales: un Plan de Arbolado Urbano y Sombras Artificiales, así como un Plan para la Renaturalización y creación de refugios climáticos asociados a escuelas y espacios deportivos.

El portavoz destacó la creación de espacios de sombra y refugios climáticos, tanto naturales como artificiales, que se ubicarán en al menos 18 lugares públicos municipales, priorizando los valiosos yacimientos arqueológicos y las zonas dedicadas al esparcimiento infantil.

Además, se continuará con la expansión de las áreas verdes en la ciudad, que incluyen corredores ecológicos como los Jardines del Guadiana y del Albarregas. También se enfatizó la importancia de mantener y aumentar la masa arbórea existente en Mérida.

Los datos que presentó Fuster reflejan que, en 2014, Mérida contaba con 19,745 árboles, un número que ha crecido en más de 5,000 desde entonces. Esto da un total aproximado de 24,745 árboles en la ciudad. Según el Ayuntamiento, Mérida dispone de más de 1.2 millones de metros cuadrados de superficie verde, superando ampliamente la recomendación de un árbol por cada tres habitantes, ya que la ratio actual es de uno por cada 2.4 personas.

Fuster también subrayó que Mérida es el único municipio en Extremadura que ha mantenido un sistema de transporte urbano gratuito durante dos años, como parte de su apuesta por la movilidad sostenible. También se ha invertido en nuevo mobiliario urbano, incluyendo fuentes de agua potable, y se ha reforzado la creación de zonas sombras en los espacios públicos de la ciudad.

Se mencionó como ejemplo la "Ciudad de la Infancia", que cuenta con áreas arboladas y sombreadas, representando un modelo de espacio recreativo sostenible que completa la oferta de jardines en Mérida.

Finalmente, el portavoz municipal anunció una inversión de 7,989,608 euros entre 2024 y 2025 en medidas de adaptación urbana al refugio climático, respaldadas por la OMS. Fuster enfatizó que este gobierno ha estado trabajando activamente para proporcionar a Mérida más zonas verdes, un legado que beneficiará a las generaciones futuras.