Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Reservas de agua en embalses del Guadiana alcanzan el 71% y del Tajo el 85,7%.

Reservas de agua en embalses del Guadiana alcanzan el 71% y del Tajo el 85,7%.

MADRID / MÉRIDA, 13 de mayo.

Los embalses de la cuenca del Guadiana han registrado esta semana una capacidad del 71%, lo que representa un ligero aumento con respecto a la semana anterior, mientras que los del Tajo se encuentran al 85,7%, habiendo experimentado un leve descenso.

Actualmente, los embalses del Guadiana almacenan 6.772 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, cifra que supera notablemente la media de la última década, que era de 4.938 hm3. Por su parte, los embalses del Tajo acumulan 9.473 hm3, comparado con una media de 7.133 hm3 en los últimos diez años.

A nivel nacional, la capacidad de reserva hídrica ha visto un crecimiento del 0,6% en una semana, alcanzando un total de 43.144 hectómetros cúbicos, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que fueron divulgados por Europa Press. Sin embargo, la reserva del Segura continua en una situación preocupante, con solo un 29,4% de su capacidad.

En la primera semana de mayo, se han registrado lluvias significativas en toda la península, siendo Navacerrada el lugar más destacado con 102,0 litros por metro cuadrado (l/m2) en precipitaciones.

Respecto a las cuencas hídricas, todas superan el 50% de capacidad, excepto el Segura. Las cuencas internas del País Vasco destacan con un 100%, seguidas por las de Tinto, Odiel y Piedras con un 92,1%, y el Duero con un 91,7%. Otras cuencas como la del Cantábrico Oriental alcanzan el 89%, el Ebro el 88,7%, y el Cantábrico Occidental el 86,9%.

Las cuencas internas de Cataluña se encuentran al 73,4%; el Guadiana al 70,8%; el Júcar al 63,6%; el Guadalquivir al 61,2%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 57%; y el Guadalete-Barbate al 55,2%. El Segura, sin embargo, sigue muy rezagado, con solo el 29,4% de su capacidad.