En Cáceres, a fecha del 26 de noviembre, se ha registrado un incidente alarmante relacionado con la seguridad en los centros educativos de la provincia. Un equipo especializado de la Guardia Civil, concretamente del Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (GEDEX), ha llevado a cabo la retirada de envases que contenían ácido pícrico, reconocido como un material explosivo, hallado en los laboratorios de cinco centros educativos locales.
El ácido pícrico es un compuesto que, por su naturaleza, es considerado inestable e inflamable. La Guardia Civil ha resaltado que este material presenta un "grave riesgo de explosión" si es agitado o calentado, además de ser altamente tóxico por absorción cutánea. El paso del tiempo provoca una cristalización del ácido, lo que incrementa notablemente su peligrosidad y el riesgo asociado a su manipulación.
Ante el evidente peligro que representa tanto para los estudiantes como para los profesores, además de la posibilidad de que este material fuese sustraído, se ha tomado la decisión de retirar el ácido pícrico de todos los centros educativos del país. Esta medida preventiva es crucial en el contexto actual, donde la seguridad en las instituciones educativas debe ser prioritaria.
Para abordar adecuadamente esta situación, la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, en estrecha colaboración con el Servicio de Salud y Riesgos Laborales en Centros Educativos de la Junta de Extremadura, emitió un conjunto de recomendaciones a los centros educativos de la provincia durante octubre. Estas pautas instaban cautelosamente a revisar el inventario de laboratorio.
En caso de encontrar la sustancia peligrosa, la recomendación era muy clara: no manipular el material y notificar de inmediato a la Guardia Civil. Esta actuación permitiría que los técnicos especialistas (TEDAX) se encargaran de la retirada y posterior destrucción del ácido pícrico, manteniendo todas las medidas de seguridad necesarias.
Gracias a estas recomendaciones proactivas, cinco centros educativos informaron sobre la presencia de ácido pícrico en sus instalaciones. En respuesta a estas alertas, los equipos TEDAX se movilizaron para realizar la retirada de la sustancia, logrando aprehender un total de 700 gramos de este potentemente peligroso material.
Finalmente, la Guardia Civil de la Comandancia de Cáceres hace un llamado a la ciudadanía, enfatizando la importancia de actuar con prudencia ante el hallazgo de cualquier material o artefacto explosivo. Se recuerda que lo más acertado es no tocarlo, notificar a la central 062 y señalizar el área donde se localiza el material para que los expertos en desactivación de explosivos (TEDAX) puedan proceder a su retirada y destrucción de manera controlada y segura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.