El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha informado de la pérdida del 2 % de capacidad de las cuencas del Guadiana y del Tajo en la última semana, con la disminución de 200 hm3 de agua. Los embalses del Guadiana han pasado de tener 3.267 hm3 a 3.202 hm3, y los del Tajo han registrado una reducción de 135 hm3, situándose en 6.733 hm3. De los 28.074 hm3 que alberga la reserva hídrica española, actualmente se encuentra al 50,1 % de su capacidad.
En cuanto a las precipitaciones, la vertiente Atlántica ha registrado mayor afectación que la Mediterranea y la cifra más alta se ha alcanzado en Santiago de Compostela, con 74,7 l/m*. Las áreas que superan el 50% son Galicia Costa (85,2%), Cantábrico Oriental (82,2%), Cuencas internas del País Vasco (81%), Cantábrico Occidental (79,2%), Miño-Sil (76,4%), Duero (68,8%), Tinto, Odiel y Piedras (68,1%), Tajo (60,9%), Júcar (60,6%), y Ebro (53,9%). En cambio, las que tienen menos del 50% son la Cuenca Mediterránea Andaluza al 36,2%, Segura al 34,6%, Guadiana al 33,7%, Guadalete-Barbate al 27,9%, Cuencas internas de Cataluña al 25,7%, y Guadalquivir al 24,8%.
Los embalses cuentan con 230 hm3 más que en el mismo periodo de 2020, aunque se encuentran 10.071 hm3 por debajo de la media de los últimos diez años.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.