En Mérida, 17 de diciembre. En un acto que subraya la creciente inquietud en el ámbito educativo, los sindicatos PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT han hecho una ardiente reclamación a la Consejería de Educación: la equiparación salarial de los docentes de Extremadura. Estos grupos han manifestado su firme decisión de emprender "todas las acciones necesarias" hasta lograr que se escuche y se atiendan las demandas del profesorado, que actualmente está compuesto por alrededor de 17,000 profesionales en la región.
En una conferencia de prensa celebrada en Mérida, los representantes de estas organizaciones sindicales, que ostentan presencia en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria, anunciaron que este próximo miércoles, 18 de diciembre, se llevará a cabo una reunión crucial con la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera. En este encuentro, se prevé que los sindicatos expongan detalladamente sus exigencias en materia salarial.
Juan Manuel Jiménez Sánchez, secretario de Educación de UGT SP Extremadura, ha remarcado que, tras mantener múltiples reuniones intersindicales y en respuesta a las demandas manifestadas por los educadores, los cinco sindicatos han consensuado una serie de reivindicaciones retributivas. El objetivo primordial es abrir un proceso de negociación "de forma urgente" con la Consejería de Educación para abordar esta cuestión crítica.
El núcleo de esta exigencia radica en la necesidad de recuperar y mejorar las condiciones económicas de los docentes en Extremadura, así como en equiparar sus salarios con los de otras comunidades autónomas. Actualmente, la región se encuentra entre las que ofrecen las retribuciones más bajas del país, lo que resalta la urgencia de estas peticiones en el contexto educativo español.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.