Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Temas clave del pleno del jueves en la Asamblea: sanidad, PGEx y decreto de función pública.

Temas clave del pleno del jueves en la Asamblea: sanidad, PGEx y decreto de función pública.

El próximo jueves 17 de julio, la Asamblea de Extremadura se reunirá para abordar temas relevantes como el modelo de atención sanitaria propuesto por la Junta y los Presupuestos Generales de Extremadura para el año 2026. También se discutirá la convalidación del decreto-ley que establece medidas urgentes en el ámbito de la función pública.

La sesión plenaria comenzará a las 09:30 horas, y uno de los primeros actos será el juramento de acatamiento a la Constitución Española y al Estatuto de Autonomía de Extremadura por parte de la nueva diputada María del Carmen Ibáñez Torres.

Ibáñez, quien ingresará al grupo de Unidas por Extremadura, asumirá su cargo tras recibir el acta de diputada de manos de Nerea Fernández, de acuerdo con un pacto de coalición.

Posteriormente, la presidenta de la Junta, María Guardiola, responderá a las preguntas planteadas por los diferentes grupos políticos. Unidas por Extremadura indagará sobre el modelo sanitario del gobierno regional, mientras que el PSOE cuestionará acerca de la progresión en la aprobación de los PGEx para el año 2026.

Unidas por Extremadura también pedirá aclaraciones al Consejo de Gobierno sobre si se tienen planes para cumplir con las directrices acordadas en torno a la acreditación y calidad de los centros del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Por su parte, Vox cuestionará la posibilidad de financiar el regadío en la Tierra de Barros con fondos autonómicos en los próximos presupuestos.

El Grupo Parlamentario Socialista, en su turno, examinará la satisfacción del gobierno extremeño con respecto a la eficacia de las subvenciones destinadas a mejorar la eficiencia energética en las escuelas públicas, así como el impacto que han tenido las recientes subidas del Salario Mínimo Interprofesional en la comunidad.

Unidas por Extremadura, además, interpelará al Ejecutivo regional sobre su postura respecto a la industria militar y se someterá a votación la convalidación del decreto-ley que aborda las cuestiones urgentes en la administración pública.

En el ámbito de las propuestas de impulso, el PSOE presentará una iniciativa para que la Junta desarrolle un plan que contemple la creación de un bono mensual para la emancipación de jóvenes de entre 18 y 30 años y un programa de viviendas asequibles en áreas rurales adaptadas a las necesidades de la juventud.

Asimismo, los socialistas buscarán respaldo para instar al Ejecutivo regional a cumplir de manera urgente con los compromisos tomados para la instalación de la gigafactoría de Envision AESC España en Navalmoral de la Mata y para la elaboración del 'Plan Regional de Industrialización 5.0 de Extremadura 2025-2030.'

Por último, en el apartado de propuestas de pronunciamiento, Vox solicitará al Gobierno de España que levante la prohibición del uso de 1,3-dicloropropeno en el cultivo de tabaco, mientras que el PSOE abogará por un acuerdo marco que facilite la implementación de la Ley por el derecho a la vivienda a nivel nacional.