Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Tiempo al tiempo, Lura y Son Rompe Pera abren el festival Womad Cáceres con gran éxito.

Tiempo al tiempo, Lura y Son Rompe Pera abren el festival Womad Cáceres con gran éxito.

El festival Womad Cáceres celebra su trigésimo primer aniversario en la capital cacereña con la apertura de tres conciertos en la Plaza Mayor este jueves. Entre los artistas que se presentarán en el escenario se encuentran los extremeños Tiempo al tiempo, la portuguesa/caboverdiana Lura y los mexicanos Son Rompe Pera, dando inicio a un fin de semana lleno de música multicultural que culminará con un pasacalles el domingo.

Durante tres días, los habitantes y visitantes de Cáceres podrán disfrutar de la música de artistas de diferentes continentes en diferentes escenarios como la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y Santa María. Además, habrá talleres para toda la familia, lecturas, proyecciones de documentales, teatro, danza, gastronomía y un mercado de artesanías.

La programación de este año incluye artistas de países como Mali, India, México, Jamaica, Reino Unido, Japón, Alemania, Portugal, Palestina y España. Además, se llevará a cabo la actividad "Lectores del mundo" en el Centro de Mayores de la Plaza Mayor, que ofrecerá cuentos y leyendas de diferentes partes del mundo para personas mayores.

La asistencia al festival se iniciará con la proyección del documental "Jorge. Una travesía de Coque Malla" en la Filmoteca de Extremadura, seguido por la presentación de Tiempo al tiempo en el escenario principal de la Plaza Mayor. Lura, con su dulce voz, y Son Rompe Pera, con su fusión de sonidos punk y clásicos mexicanos, cerrarán la jornada con presentaciones que prometen deleitar al público.

Otro aspecto destacado será la inauguración oficial en el Gran Teatro, con la presencia de representantes de instituciones locales y nacionales, así como la actuación de Flor Magalí, directora de la Escuela de Danza K-Thársis de Cáceres.

Este año, se han implementado medidas de seguridad adicionales para prevenir el consumo de alcohol en la zona de conciertos, permitiendo solo el acceso con botellas de agua de medio litro sin tapón y la adquisición de bebidas en las barras instaladas por los hosteleros locales.