Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

UGT Extremadura enfoca el nuevo curso en alcanzar las 37.5 horas laborales y unos PGEx acordados.

UGT Extremadura enfoca el nuevo curso en alcanzar las 37.5 horas laborales y unos PGEx acordados.

En Mérida, el 12 de septiembre, el sindicato UGT Extremadura ha destacado varios desafíos clave para el nuevo período político, entre los que se encuentran la disminución de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana y la urgencia de lograr unos Presupuestos Autonómicos (PGEx) que cuenten con consenso.

Durante una rueda de prensa celebrada el viernes, la secretaria general del sindicato, Patrocinio Sánchez, enfatizó la importancia de contar con unos presupuestos para la región, subrayando que es "fundamental" que sean negociados en la medida de lo posible. Además, expresó la determinación del sindicato de continuar luchando por la reducción de la jornada laboral, a pesar del rechazo reciente de esta propuesta en el Congreso.

En un contexto político que califica de "muy polarizado", Sánchez anticipó un otoño repleto de movilizaciones y considerables retos para los trabajadores. En este sentido, subrayó la urgencia de abordar la problemática del salario y el poder adquisitivo como áreas cruciales de acción en este nuevo curso.

Entre las propuestas del sindicato, se encuentra la petición de un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que supere el Índice de Precios al Consumo (IPC), aludiendo a la preocupante realidad de que Extremadura presenta los salarios más bajos del país.

Además, la cuestión de la vivienda ha sido señalada como otro de los "temas prioritarios". Sánchez hizo un llamado para implementar políticas que fomenten alquileres accesibles, así como la construcción de viviendas públicas y la regulación de los apartamentos turísticos.

(Más detalles pueden ser consultados en Europa Press)