Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"Una valiente paciente de ELA narra su historia en un libro promovido por la Diputación de Badajoz."

En Badajoz, el pasado 11 de julio, se llevó a cabo un evento significativo en el Hospital Centro Vivo, donde la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, presentó un nuevo libro titulado 'Vivir con fecha de caducidad. ELA: amo la vida y los sabores que me regala'. Este proyecto ha sido impulsado por la Asociación ELA Extremadura y escrito por Pepi Ordóñez Martínez, quien vive día a día con esta compleja enfermedad.

La obra tiene como propósito fundamental brindar un testimonio honesto sobre su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), además de ofrecer una serie de consejos sobre recetas que pueden resultar útiles para aquellos que enfrentan problemas de disfagia. Con esto, se busca ayudar a los pacientes a ejercitar los músculos de la garganta y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida.

Durante su discurso, Del Puerto manifestó su respeto y reconocimiento hacia el trabajo de las asociaciones sociales y sanitarias, que a menudo sirven como un recurso vital en lugares donde los servicios públicos no llegan. "Es imprescindible brindar apoyo a estas organizaciones", aseveró.

Desde 2022, la Diputación de Badajoz ha colaborado estrechamente con la Asociación ELA Extremadura, destinando 23.000 euros en estos tres años a acciones sociales y patrocinando diversas iniciativas, incluyendo un documental y una carrera solidaria. Este respaldo ha facilitado el acceso a servicios esenciales como fisioterapia, logopedia, y atención psicológica, que son cruciales para los afectados.

El libro presentado fue editado por la Imprenta Provincial, la cual ha producido 5.000 ejemplares que se distribuirán sin costo alguno por todo el país. "Es un motivo de orgullo que nuestras instituciones hayan contribuido a un proyecto tan importante y humano", destacó Del Puerto, quien también dedicó unas emotivas palabras a la autora: "Pepi, tu valentía al afrontar la ELA y ayudar a otros es un verdadero acto de generosidad. Aunque esta enfermedad es devastadora, personas como tú nos dan la esperanza de que algún día la venceremos".

Además, Paco Martín, amigo de Pepi y co-creador del libro, compartió algunas reflexiones en nombre de la autora, agradeciendo el apoyo incondicional de la Diputación desde el comienzo de esta iniciativa. Resaltó que el libro no solo narra la experiencia personal de Pepi con la enfermedad, sino que también incluye varias recetas que pueden ser de gran ayuda para quienes padecen disfagia.

(((Más información en Europa Press)))