Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Unicef y Diputación de Cáceres impulsan acceso al agua en la Amazonía peruana.

Unicef y Diputación de Cáceres impulsan acceso al agua en la Amazonía peruana.

CÁCERES, 11 de diciembre. En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en Perú, la organización Unicef ha lanzado un ambicioso proyecto destinado a optimizar el acceso al agua, saneamiento e higiene para un total de 2.525 niños, niñas y adolescentes. Este programa también busca fomentar relaciones de género más equitativas dentro de sus comunidades. La intervención se llevará a cabo en cinco escuelas de la región amazónica de Loreto, apoyada económicamente por la Diputación Provincial de Cáceres.

La información proporcionada por Unicef destaca que la mejora de los servicios relacionados con el agua y el saneamiento en las comunidades y las instituciones educativas puede conllevar numerosos beneficios. Entre ellos se incluye la disminución del riesgo de enfermedades de origen hídrico, la promoción de prácticas higiénicas adecuadas, el aumento del rendimiento escolar, el impulso de la equidad de género, la creación de un entorno educativo más saludable y el fomento de la conciencia ambiental.

Asimismo, es importante poner de relieve que la carencia de un tratamiento adecuado de las aguas residuales, así como la disposición inadecuada de desechos humanos, pueden contaminar el entorno y agravar el riesgo de enfermedades infecciosas transmitidas por el agua, como la diarrea, el cólera y la fiebre tifoidea.

Frente a esta situación crítica que afecta a los más jóvenes, iniciativas como esta cobran vital relevancia. El objetivo de este proyecto es asegurar que los servicios de agua, saneamiento e higiene se implementen de forma sostenible, contribuyendo así al derecho a la educación y al acceso al agua de niños y niñas en Perú.

Para alcanzar estos objetivos, la estrategia se dividirá en dos líneas de acción. La primera se enfocará en mejorar las instalaciones para el acceso a agua potable y saneamiento, garantizando que estos servicios estén disponibles y sean adecuados. Esto incluye la creación de espacios para el lavado de manos con agua y jabón, con el fin de prevenir enfermedades infecciosas.

La segunda línea de acción se centra en la promoción de una higiene adecuada en las escuelas, abarcando también la higiene menstrual. Para ello, se implementarán campañas de educación y sensibilización destinadas a generar un cambio positivo en comportamientos relacionados con la salud, la higiene, el agua y el saneamiento.

Es esencial recordar que Perú se posiciona como el séptimo país más poblado de América Latina y el Caribe, con un total de 34,4 millones de habitantes, de los cuales un 29% son niños y niñas. En la región amazónica, este porcentaje es aún más notable, alcanzando un 42% en la zona de Loreto, donde la población infantil es considerablemente alta.

La situación de los derechos de los niños y adolescentes en Perú sigue siendo preocupante; solo un 26% de la población tiene acceso a servicios de saneamiento básicos, mientras que el 51% cuenta con acceso a agua potable, evidenciando una marcada disparidad entre las zonas rurales y urbanas.

En el ámbito educativo, tras la reanudación de las clases presenciales en 2022 después de la pandemia, los estudiantes más vulnerables, en su mayoría niños y niñas de origen indígena, han enfrentado desafíos significativos que han perjudicado su progreso académico.

Desde 2015, la Diputación de Cáceres ha mantenido una colaboración activa con Unicef, financiando proyectos de cooperación para el desarrollo con un enfoque claro en la equidad de género. En esta ocasión, se destinará una subvención de 30.000 euros para apoyar esta iniciativa.

Finalmente, cabe destacar que Unicef opera en algunos de los lugares más difíciles del mundo para asegurarse de que los niños y niñas más desfavorecidos tengan acceso a oportunidades que cambien sus vidas. Con presencia en 190 países y territorios, la organización trabaja incansablemente para el bienestar de cada niño, en todas partes, cada día, con el objetivo de construir un futuro mejor para todos.