27 migrantes de Canarias arriban al albergue de El Prado de Mérida en la madrugada

27 migrantes de Canarias arriban al albergue de El Prado de Mérida en la madrugada

En la madrugada de este viernes, un grupo de migrantes procedentes de Canarias ha llegado al albergue de El Prado de Mérida, según ha confirmado el delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza.

Con la llegada de estos 27 migrantes, Extremadura alcanza un total de 346 inmigrantes alojados en la región. Malpartida de Cáceres acoge a 140 migrantes, mientras que 28 se encuentran en la ciudad de Cáceres y el resto se aloja en el albergue emeritense.

El delegado ha señalado que se prevé la llegada de más migrantes debido a la crisis migratoria y la crisis humanitaria en Canarias. La presión migratoria en el archipiélago es insostenible, por lo que se está distribuyendo a los migrantes por todo el territorio de España.

La distribución de los migrantes en la región se está realizando en función de la disponibilidad de espacios y las condiciones para albergarlos, así como la capacidad de gestión para brindarles la asistencia necesaria.

En Extremadura, la asistencia a los migrantes está a cargo de dos ONG: Accem en Cáceres y Cruz Roja en la provincia de Badajoz, según ha indicado Mendoza.

En cuanto al albergue de El Prado, se está llevando a cabo su ampliación en tres fases sucesivas para poder alojar hasta 844 inmigrantes en caso de ser necesario. Actualmente, cuenta con una capacidad de 200 plazas.

El delegado ha informado que ha mantenido una reunión con la presidenta de Extremadura, María Guardiola, y los consejeros de Presidencia y Salud para establecer canales de flujo de información y colaboración en asistencia sanitaria especializada en caso de ser requerida por los migrantes.

El delegado ha destacado la disposición de colaboración por parte de la comunidad autónoma y la importancia de establecer canales de comunicación para conocer cada movimiento en la región.

En relación a las quejas de la Junta de Extremadura sobre la falta de coordinación del Gobierno de España, Mendoza ha transmitido estas inquietudes a los ministerios correspondientes y ha afirmado que el proceso de atención a los migrantes continuará en el futuro.

Mendoza ha destacado que la crisis migratoria en Canarias es la mayor en la historia de España y que la afluencia de inmigrantes subsaharianos en la comunidad canaria no tiene precedentes.

El delegado del Gobierno ha calificado la situación como excepcional y ha señalado que se están tomando medidas excepcionales para hacer frente a esta emergencia migratoria.

Estas declaraciones fueron realizadas por el delegado del Gobierno después de asistir a la inauguración del VI Congreso Mujer Executiva 360º "Mujer es poder" en Badajoz.

Tags

Categoría

Extremadura