CÁCERES, 10 de junio.
La Diputación de Cáceres ha lanzado el proyecto 'Diputación Restaura', una iniciativa que ha permitido rescatar un total de 29 importantes "tesoros documentales" provenientes de 11 archivos municipales que necesitaban atención urgente por su deterioro.
Entre los documentos recuperados se encuentran piezas históricas de localidades como Arroyo de la Luz, Miajadas, Navas del Madroño y Trujillo, entre otras, reflejando así la rica herencia cultural de la provincia.
La vicepresidenta Primera de la Diputación, Esther Gutiérrez, ha destacado la entrega de 25 de estos documentos a los ayuntamientos involucrados en la primera edición del programa, que cuenta con un presupuesto de 50.000 euros. Este esfuerzo es parte de la iniciativa para resaltar el valor de la historia local y su conservación.
Los documentos restaurados abarcan un amplio rango temporal, desde 1498 hasta 1868, y contienen información de gran relevancia como títulos de villazgo, actas de plenos, pleitos y testamentos. Cada documento retorna ahora a su archivo municipal, donde contribuirá al legado histórico de cada comunidad.
Aún quedan cuatro documentos por restaurar, incluyendo 'El Libro Negro' de Trujillo, un desafío por la complejidad de su estructura y antigüedad, que debe ser completado antes de fin de año por la empresa encargada, Deltos Conservación Documental.
El proceso de restauración ha empleado diversas técnicas como la hidratación para suavizar pergaminos arrugados, desacidificación, y la reintegración manual, todo con el objetivo de asegurar que las partes restauradas sean claramente identificables.
Gutiérrez ha subrayado que este programa va más allá de la mera restauración técnica; es un compromiso con la preservación de la historia de los pueblos y una garantía de equidad territorial, buscando mantener viva la memoria colectiva para fortalecer el futuro de las comunidades.
Para culminar esta fase del programa y facilitar el acceso a la información, la Diputación tiene planeada una exposición que mostrará el proceso de restauración y la relevancia de cada uno de los documentos para sus respectivas localidades.
El Servicio de Archivo y Biblioteca también ha abierto recientemente un llamado para que los municipios de menos de 10.000 habitantes se inscriban en el nuevo programa, con una buena respuesta inicial de 15 ayuntamientos que presentaron un total de 53 documentos.
Tras el análisis de las solicitudes, se priorizarán los documentos en función del nivel de deterioro y su valor histórico. Se tiene previsto que una nueva convocatoria se realice en los primeros meses de 2026, continuando así el esfuerzo por proteger el patrimonio documental de la provincia.
Es importante señalar que antes del inicio de 'Diputación Restaura', ya se habían llevado a cabo acciones específicas de conservación en el Servicio de Archivo y Bibliotecas, como la restauración en 2020 de dos libros manuscritos del siglo XIX en el Archivo Municipal de Aldeacentenera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.