Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"Agricultura destina 2,86 millones en Extremadura para ayudas sostenibles"

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC) correspondiente a la campaña 2023, con un total de 18.744.646 euros, de los cuales se distribuirán 2.862.382 euros en Extremadura.

En la región extremeña, un total de 394 agricultores y ganaderos, en su mayoría jóvenes, se beneficiarán de esta ayuda, abarcando un total de 24.786 hectáreas.

A nivel nacional, estos derechos beneficiarán a 4.669 agricultores y ganaderos, mayoritariamente jóvenes, con una asignación media de 4.014,70 euros por titular, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha otorgado una asignación complementaria a la ya realizada en abril, confirmando un aumento de apoyo a través de este mecanismo en la primera campaña de la PAC 2023-2027, con un incremento de casi 4,5 millones de euros en comparación con el periodo anterior.

Un 49% de los beneficiarios de este pago, 2.303 agricultores y ganaderos jóvenes, recibirán una asignación media de 5.223 euros, sumando un total de 12.027.854 euros.

Los jóvenes agricultores también recibirán una ayuda complementaria por hectárea, igual al valor promedio de la región, hasta un máximo de 100 hectáreas.

En la asignación de la reserva nacional de este año, destaca la ayuda concedida a los agricultores en desventaja, un nuevo caso introducido para el periodo de la PAC 2023-2027, destinado a aquellos que ejercen la actividad agraria desde al menos 2015 y nunca han participado en el sistema de derechos de pago básico.

Estos agricultores representan el 40% de las solicitudes, con una asignación total de 4.021.836 euros y una asignación media por beneficiario de 2.144 euros.

La asignación media para los agricultores que comienzan la actividad agraria es de 5.665 euros, mientras que para los responsables de explotación que participen en programas de reestructuración es de 1.615 euros.

A partir de 2023, todos los asignatarios de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad recibirán la ayuda redistributiva complementaria, que supone un apoyo adicional del 20% sobre la asignación principal.

Los jóvenes y nuevos agricultores mantendrán la prioridad en las asignaciones de la reserva nacional de la nueva ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, destacando como una herramienta crucial para favorecer el relevo generacional en la actividad agraria.