LA GRANJA (CÁCERES), 18 de agosto. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, anunció que este lunes se unirá un importante equipo de bomberos procedente de Alemania a los esfuerzos de extinción del devastador incendio forestal en Jarilla, que ya ha consumido 12,000 hectáreas de terreno.
Este equipo, que alcanzará la región durante el día, es el resultado de la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y estará compuesto por aproximadamente 65 efectivos y más de 20 vehículos especializados en labores contra el fuego.
Quintana hizo estas declaraciones mientras supervisaba la situación de los incendios forestales que afectan a la región, reiterando que el compromiso del Gobierno español ha sido apoyar desde el primer momento con todos los recursos disponibles. “Estamos en constante comunicación sobre el avance del incendio y nuestra principal prioridad es brindar asistencia”, enfatizó.
El delegado también mencionó que se espera la llegada de tres nuevos grupos de refuerzo de Parques Nacionales. Además, destacó la importancia del equipo alemán que se incorporará esta noche a las labores de control del siniestro.
Quintana subrayó que las fuerzas que ya están operativas incluyen 20 patrullas, 100 personas de la base de Bótoa, así como maquinaria pesada de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de otras regiones como Rota, además de contar con el respaldo de más de 200 efectivos de la Guardia Civil y más de 220 miembros de la UME trabajando en la extinción de fuegos en toda Extremadura.
El delegado también mencionó el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática propuesto el domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalando que las características del incendio en Jarilla podrían cambiar significativamente la percepción de la sociedad sobre los incendios forestales.
Quintana reflexionó sobre la evolución de las estrategias contra incendios, afirmando que “ahora sabemos que hay otros factores a considerar, ya que este fuego no se asemeja a los anteriores”. En este contexto, reiteró que el incendio de Jarilla “no fue provocado” y ha impactado severamente a la flora autóctona, incluyendo castaños y robles, además de afectar a ganado en la zona afectada.
En conclusión, el delegado enfatizó que el incendio representa una crisis sin precedentes, lo que ha llevado al Gobierno a brindar su apoyo de manera firme y continua ante esta situación inédita que exige una respuesta contundente.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.