Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Asamblea celebra el Día de las Bibliotecas y presenta su extenso catálogo de más de 23,000 títulos a la comunidad.

Asamblea celebra el Día de las Bibliotecas y presenta su extenso catálogo de más de 23,000 títulos a la comunidad.

MÉRIDA, 24 de octubre. Este viernes se celebrará el Día Internacional de las Bibliotecas y la Asamblea de Extremadura ha decidido ofrecer a la población un acceso libre a su impresionante catálogo, que alberga casi 23.500 obras, incluyendo 900 en formato digital.

Los ciudadanos podrán registrarse fácilmente a través de la página web de la Biblioteca de la Asamblea de Extremadura, donde encontrarán una selección de recursos centrados en temas relevantes para los ámbitos parlamentario y jurídico. Este esfuerzo busca fomentar la cultura y la información entre los extremeños.

El catálogo no solo incluye libros de autores locales y sobre la región, sino que también comprende todas las publicaciones que la Asamblea ha editado desde 1984, tal como se detalla en un comunicado de la Cámara regional.

En adición a esta celebración, los días jueves y viernes, la Asamblea participará en la 15ª Asamblea de Administradores de Red Parlamenta, una plataforma que une los servicios documentales y bibliotecarios de todas las asambleas autonómicas.

Este encuentro, que se lleva a cabo en Palma de Mallorca, cuenta con la presencia de María Eugenia Garrido, jefa del Departamento de Biblioteca, Archivo y Documentación de la Asamblea de Extremadura, y Susana Alcañiz, técnica superior de Biblioteca de la Cámara regional.

Ambas expertas presentarán informes que reflejan el trabajo del Grupo de Trabajo de Bibliotecas Parlamentarias y del Grupo de Trabajo de Redes, en los que la Asamblea de Extremadura ha estado activa en los últimos años.

Es relevante mencionar que Red Parlamenta fue establecida oficialmente en 2011 dentro del marco de la Conferencia de Presidentes y Presidentas de Parlamentos Autonómicos (Coprepa), aunque ya operaba desde 2009. Esta plataforma permite el intercambio de recursos y conocimientos entre los parlamentos.

Las diecisiete cámaras autonómicas están representadas en esta red, y su creación y desarrollo son resultado del esfuerzo conjunto de los profesionales que trabajan en estas instituciones.