El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que el sector servicios en Extremadura ha tenido un modesto crecimiento en su facturación, alcanzando un aumento del 3,1 por ciento en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra se alinea exactamente con la media registrada a nivel nacional.
El crecimiento del sector servicios no ha sido uniforme en todo el país. Comunidades como Canarias, con un incremento del 5%, y el País Vasco, con un 4,8%, han liderado el crecimiento. En contraste, las regiones que han mostrado un desempeño más débil son Castilla-La Mancha, Baleares y Cantabria, todas con un aumento del 1,7%.
En el acumulado del año, la facturación en el sector servicios de Extremadura ha crecido un 2,5 por ciento. Sin embargo, esta cifra queda por debajo del promedio nacional, que se sitúa en un 4,3 por ciento, lo que evidencia un cierto rezago en comparación con otras regiones.
En cuanto al empleo, la situación en el sector servicios de Extremadura es menos alentadora. Se ha registrado una disminución del 0,3 por ciento en la variación interanual del índice de empleo. Esta tendencia negativa contrasta con el comportamiento positivo en 15 comunidades autónomas, siendo Navarra la que ha destacado con un aumento del 3,43%. Extremadura, por su parte, ha registrado el peor dato con una caída del 0,29% en su índice de empleo.
Estos resultados reflejan un panorama mixto para el sector servicios en Extremadura, donde, aunque la facturación muestra un crecimiento moderado, el empleo sufre un descalabro, lo que plantea preguntas sobre la sostenibilidad de este crecimiento en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.