Bautista critica al Gobierno por frenar el progreso en Extremadura y denuncia el acuerdo con Junts como xenófobo.
Este sábado en Mérida, el secretario general del Partido Popular en Extremadura, Abel Bautista, lanzó duras críticas al Gobierno central, argumentando que sus decisiones están actuando como un "freno auténtico" al desarrollo de la región. Bautista también hizo referencia al acuerdo sobre migración entre el Gobierno y Junts, al que calificó como "absolutamente xenófobo".
Durante su intervención, el líder popular destacó varios factores que están limitando el potencial de Extremadura. Entre ellos mencionó la dilatación de las obras del AVE, que se prevé no estén finalizadas hasta 2032 o 2034, y el anuncio del cierre de la Central Nuclear de Almaraz. Además, criticó la lentitud en la conversión de la carretera N-435 en autovía, lo que a su juicio está impidiendo que la región crezca como debería.
La declaración de Bautista se produjo en el acto 'Más España, Más Europa: La voz de los jóvenes en el debate parlamentario', donde también participó la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez. Bautista subrayó que la desigualdad entre las diferentes comunidades autónomas ha llevado a que algunas regiones "marquen la deriva" del país, poniendo en tela de juicio el pacto alcanzado en materia migratoria por su supuesto impacto negativo en el tejido social.
"Lo que están haciendo es desconectar una parte de España", advirtió el secretario general del PP, quien también señaló que el Gobierno de Sánchez carece de la "dignidad" y "humanidad" necesarias para tratar a los menores migrantes. Esta crítica se inscribe en un contexto donde la política migratoria es vista como un tema delicado y crucial para el futuro del país.
Bautista recordó que el PP, a lo largo de sus cuatro décadas de historia, ha enfrentado numerosos ataques y estigmatizaciones, lo que ha llevado a sus miembros a sentirse excluidos de ciertos debates sociales. Así, hizo un llamado a los integrantes del partido para que se manifiesten frente a acuerdos que consideran "inhumanos e indignos".
El líder del PP extremeño también destacó que la figura de Sánchez representa no solo un obstáculo para el progreso económico, sino también para garantías fundamentales como la libertad de empresa y de expresión. Dirigiéndose a la juventud, instó a no aceptar imposiciones sobre cómo deben pensar o las fuentes de información que deben consumir.
En la misma línea, Pedro José Gordillo, presidente de las Nuevas Generaciones del PP de Extremadura, se presentó como un "joven extremeño" que ha vivido en una tierra rica en oportunidades, pero también cargada de dificultades. Resaltó la necesidad de implementar una política agraria justa y libre de burocracia, así como de desarrollar infraestructuras que promuevan la creación de empleo y fomenten empresas que procesen recursos locales en vez de exportarlos sin valor agregado.
"Los jóvenes extremeños no nos rendimos y continuaremos luchando", prometió Gordillo, abogando por un futuro en Extremadura que posea una infraestructura sólida, una industria próspera y un sector agrícola vigoroso. También enfatizó la importancia de que España defienda sus intereses estratégicos dentro del contexto europeo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.