Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Bomberos de Cáceres responden a emergencias ocasionadas por intensas lluvias y vientos en la provincia.

Bomberos de Cáceres responden a emergencias ocasionadas por intensas lluvias y vientos en la provincia.

En la madrugada del 14 de noviembre, en la localidad de Navaconcejo, se activó un retén de emergencia por parte del Sepei de la Diputación de Cáceres. Esta decisión se tomó tras una reunión en el Centro de Coordinación Operativa, donde se decidió poner en marcha el Plan Inuncaex a nivel 1 debido a la posibilidad de inundaciones en el norte de la provincia, provocadas por la borrasca denominada 'Claudia', que ha traído consigo intensas lluvias y vientos en la región.

El equipo de bomberos, compuesto por un jefe de salida y cuatro miembros más, empleados en tres vehículos, estuvo presente en el municipio desde la medianoche hasta las 6:40 horas, monitoreando la situación ante un aviso de alertas rojas por lluvias extremas. Afortunadamente, aunque el peligro era inminente, no se requirió su intervención en esa ocasión.

Sin embargo, a lo largo del jueves, los bomberos enfrentaron varias emergencias como resultado de las intensas precipitaciones. Las intervenciones incluían la atención a desprendimientos de fachadas y cubiertas, además de inundaciones en la vía pública, que afectaron principalmente a las localidades de Cáceres y Plasencia. Asimismo, el parque de Coria tuvo que responder a un accidente vial en la carretera CC-118, cercana a Pozuelo de Zarzón.

La Diputación de Cáceres no escatimó en reconocer el esfuerzo y la dedicación de todos los profesionales que se han movilizado incansablemente para asegurar la protección de la comunidad en estos momentos complicados, agradeciendo su rápida respuesta ante la crisis.

Por otro lado, el Consorcio MásMedio ha tomado medidas adicionales al establecer una cisterna de agua potable en Caminomorisco. Esta acción responde al arrastre de cenizas ocasionado por las lluvias y los recientes incendios que afectaron la zona en verano, garantizando así el suministro de agua potable a la población mientras se sigue vigilando la calidad del agua hasta que sea segura para el consumo.