Cáceres 2031 se desplaza a Malta para forjar lazos en su candidatura como Capital Europea de la Cultura.
Una ciudad de Malta se unirá a una española en la lucha por ser capital cultural
CÁCERES, 11 de septiembre. La coordinadora general del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031, Iris Jugo, ha realizado un viaje a Malta con el propósito de entablar colaboraciones y analizar proyectos en conjunto con las localidades maltesas que, al igual que Cáceres, están en la carrera por la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
Jugo destacó que es crucial para el éxito de la candidatura de Cáceres establecer vínculos y cooperar con autoridades de otras naciones, tanto con ciudades que ya han sido Capital Europea de la Cultura en el pasado como con aquellas que aspiran a este estatus en 2031. Este enfoque permitirá enriquecer la propuesta cacereña.
Desde Cáceres, ya se han iniciado diálogos con representantes de países como Finlandia, Portugal e Italia, y recientemente se ha integrado a Malta en esta lista. Durante su visita, Jugo se reunió con delegados de La Valeta, quien tuvo el honor de ser Capital Europea de la Cultura en 2018, además de otras ciudades que competirán junto a la capital española que sea elegida en 2031, todo facilitado por la Valletta Cultural Agency.
La coordinadora también subrayó que existen múltiples similitudes entre las candidaturas de Cáceres y las de Malta, lo que impulsará el desarrollo de iniciativas conjuntas y estrategias colaborativas. Se está organizando una visita de una delegación maltesa a Cáceres en los próximos meses, como indica la oficina encargada de la candidatura cacereña.
Además, Jugo enfatizó que “el diálogo europeo es fundamental para la Capitalidad y el pueblo extremeño ha demostrado siempre su generosidad y apertura para recibir ideas y aprender de otros, creando así un proyecto cultural profundamente compartido y enraizado en la esencia europea”.
Cáceres 2031 aspira a ser un crisol donde converjan diversas culturas para “transformar el futuro a través de aprendizajes compartidos, el intercambio entre agentes culturales, ideas innovadoras y una filosofía basada en un enfoque humanitario hacia Europa”.
“Este viaje a Malta no es meramente una reunión, sino el inicio de una relación entre dos territorios que en 2031 compartirán un futuro cultural común. Cáceres y Malta están comenzando un viaje cargado de proyectos colaborativos, artistas que dialogan sin fronteras y comunidades que encuentran su identidad en la diversidad”, afirmó Iris Jugo.
En cuanto al enfoque de Cáceres 2031, Jugo agregó que “en un mundo donde muchas conexiones se establecen a través de pantallas, nuestra candidatura ha decidido tomar un rumbo diferente: viajar, establecer contacto visual y estrechar manos en persona; ya que la cultura europea no se construye solo con discursos, sino a través de gestos tangibles, de la cercanía y la confianza”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.