Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres aboga por mejorar las comunicaciones sin sacrificar nuestra identidad.

Cáceres aboga por mejorar las comunicaciones sin sacrificar nuestra identidad.

CÁCERES, 5 de septiembre. El Ayuntamiento de Cáceres conmemoró el Día de Extremadura en un acto institucional celebrado este viernes, donde estuvieron presentes miembros de la corporación municipal, autoridades civiles y militares, así como numerosos ciudadanos que se sumaron a esta jornada especial. La ceremonia tuvo lugar en las escalinatas del consistorio, donde se llevó a cabo el tradicional izado de banderas.

Este año, el honor de izar la bandera de Extremadura recayó en cuatro niños de la Asociación Cacereña de Folclore 'El Redoble'. Posteriormente, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, pronunció un emotivo discurso en el que abogó por mejorar las comunicaciones de la región, al tiempo que resaltó la importancia de preservar “nuestra esencia”.

En sus palabras, Mateos reafirmó que esta fecha es significativa para la comunidad cacereña y que se celebra con el apoyo de diversas instituciones en la emblemática Plaza Mayor, representando a todos los habitantes de Cáceres. "Este es un día para reflejar el orgullo de ser extremeños", afirmó el alcalde.

El alcalde describió el acto de izar la bandera como un "gesto simbólico" que expresa con orgullo desde Cáceres la identidad extremeña. Resaltó la belleza y fortaleza de la región, destacando su rica historia y raíces, y su capacidad para mirar hacia el futuro con confianza y determinación.

Mateos también rememoró que este año se celebra el 42º aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía, un hito que marcó el inicio del autogobierno en la región. "Han pasado 42 años desde que comenzamos a reforzar nuestra identidad y trabajar juntos”, comentó.

El alcalde subrayó que Extremadura es una tierra con un gran potencial, con jóvenes que aportan nuevas energías a sus tradiciones. Resaltó la necesidad de seguir avanzando en innovación y comunicación para facilitar el desarrollo, sin olvidar la belleza natural que caracteriza a la región, que aún se recupera de los devastadores incendios del verano pasado.

Mateos reafirmó que Cáceres sigue progresando dentro de un marco de respeto e igualdad, defendiendo con orgullo su estatus de Patrimonio de la Humanidad, un legado que cautiva a miles y que merece ser protegido con dedicación.

Con entusiasmo, se comprometió a que Cáceres se convierta en Ciudad Europea del Deporte en 2026 y Capital Europea de la Cultura en 2031, invitando a todos los cacereños a unirse en este esfuerzo colectivo.

El acto concluyó con un “Viva Extremadura” y el deseo de que la rica herencia de la región permita construir un futuro sostenible y moderno para la ciudad.

La ceremonia fue amenizada por Corda Duet, un grupo musical a cargo de Carmen Valiente (violonchelo) y Dylan Pujazón (viola), quienes interpretaron el himno de Extremadura durante la ceremonia. También, varias parejas de 'El Redoble' cerraron el evento con un baile tradicional.

Como novedad, el próximo lunes, 8 de septiembre, día de la región, el reloj en la fachada del Ayuntamiento sonará el himno de Extremadura en dos ocasiones, a las 12:00 y a las 20:00 horas.

En este significativo evento, estuvieron presentes concejales de todas las formaciones políticas (PP, PSOE, Vox y Unidas Podemos), así como el subdelegado del Gobierno, José Antonio García, el diputado de Informática e Innovación de la Diputación de Cáceres, Tomás Sánchez Campo, el fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, y diversas autoridades del ámbito militar.