Cáceres acogerá de nuevo el encuentro JATO en el primer fin de semana de abril, promoviendo las oportunidades del campo.
Del 4 al 6 de abril, la capital cacereña se convertirá en un punto de encuentro para celebrar la cuarta edición de JATO, un evento organizado por la Diputación de Cáceres que busca poner en relieve las oportunidades y recursos del mundo rural. Este año, el evento incluirá una variada oferta cultural que abarca degustaciones, talleres, conciertos, arte urbano, mercados, y desfiles de moda regional, con un gran desfile de fiestas programado para el sábado 5 de abril, que contará con la participación de más de mil personas de alrededor de 40 localidades.
JATO también promete una serie de conciertos al finalizar cada jornada, con artistas de renombre como Soraya, Diván du Don y Malasangre, entre otros. Además, se podrá disfrutar de impresionantes murales de arte urbano, creados por talentosos artistas de la región, que adornarán los emblemáticos edificios de la Ciudad Monumental. Los organizadores buscan destacar la riqueza cultural y las potencialidades de los pueblos de Cáceres mediante este atractivo festín de actividades.
Una de las principales novedades de esta edición es un desfile de indumentaria tradicional programado para el domingo 6 de abril en la Plaza de San Jorge. Este evento, que comenzará a las 10:30 horas, estará a cargo del grupo folclórico El Redoble y presentará trajes típicos de 16 parejas, destacando así la herencia cultural de la provincia. También se celebrará un desfile de moda sostenible en la misma plaza a las 12:00 horas, siguiendo la línea de años anteriores.
La Plaza Mayor continuará siendo un espacio principal donde se exhibirán las riquezas patrimoniales y naturales de las comarcas. Se espera que el evento GastroCáceres, que presentará lo mejor de la gastronomía local, se desplace este año a la Plaza de San Mateo, donde también se montará un mercado de artesanos que ofrecerá demostraciones en vivo de sus productos.
Las plazas de San Jorge y Santa María no solo acogerán actividades culturales, sino que también se destinarán a las jornadas de empleo, mientras que en Santa María se llevarán a cabo los conciertos que cerrarán cada día de festividades.
Esther Gutiérrez, vicepresidenta de Territorio de la Diputación de Cáceres, ha destacado la importancia de JATO como un medio para empoderar a los pueblos y desmitificar los estereotipos del mundo rural, enfatizando que esta iniciativa busca poner en valor la creatividad, tradición e innovación de la provincia. En sus palabras, la tradición y la innovación son complementarias y fundamentales para el desarrollo económico y social de la región.
El evento busca mostrar cómo el medio rural puede ser un motor de oportunidades a través de proyectos innovadores que fomenten el empleo y la fijación de población en los pueblos. Además, se resalta la capacidad del ámbito rural para ofrecer experiencias turísticas y de ocio únicas, subrayando el compromiso de quienes optan por vivir en estas áreas y contribuir a su sostenibilidad.
En un adelanto a lo que se vivirá en abril, el próximo 26 de marzo se llevará a cabo JATO Impulsa, una jornada técnica que reunirá a expertos en desarrollo rural y representantes de diversas instituciones para abordar importantes desafíos que enfrenta el medio rural. Tras este evento, en mayo se celebrará un congreso que tratará el cambio del modelo productivo y el reto demográfico que vive la región.
La inauguración de JATO está prevista para el viernes 4 de abril en el Foro de los Balbos, y el mercado de artesanía abrirá sus puertas en la plaza de las Veletas. Durante los dos días siguientes, se ofrecerán talleres de diversas temáticas, que incluirán desde vuelos de drones hasta sesiones de habla extremeña. Como punto culminante, el vistoso desfile de fiestas de los pueblos se realizará el sábado, mientras que el domingo se llevarán a cabo los desfiles de moda tradicional y sostenible.
Gutiérrez ha subrayado que JATO será un escaparate de la cultura local, con una variedad de actividades que reflejan la esencia de la provincia, incluyendo música, gastronomía y manualidades. También se contará con intervenciones de artistas de arte urbano que plasmarán su trabajo en los muros de edificios emblemáticos para sorprender a los asistentes.
Con el optimismo de organizar un evento exitoso al igual que en años anteriores, Gutiérrez espera una gran afluencia de público que contribuya a la visibilidad y apreciación de la riqueza que los pueblos cacereños tienen para ofrecer.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.