Cáceres alcanza un nuevo hito turístico en 2024 con casi 370,000 visitantes y más de 609,000 noches de estancia.
CÁCERES, 20 de enero. La hermosa ciudad de Cáceres ha cerrado el año 2024 con un hito impresionante en el turismo, alcanzando la cifra récord de 369.411 visitantes. Según los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que abarcan desde enero hasta noviembre del pasado año, esto representa un notable aumento del 15,5% comparado con el mismo periodo de 2023.
Durante estos meses, se registraron un total de 609.116 pernoctaciones en hoteles y apartamentos turísticos, lo que se traduce en una mejora del 9,3% frente al año previo. Sin embargo, la duración promedio de las estancias fue de solo 1,6 noches, lo que indica que los turistas no lograron alcanzar una media de dos días en la ciudad.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, dio a conocer estas cifras durante una rueda de prensa en la que también presentó la oferta turística que la ciudad exhibirá en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), programada en Madrid del 22 al 26 de enero. Este evento es crucial para mostrar lo mejor que Cáceres tiene para ofrecer.
Analizando las preferencias de los turistas en cuanto a alojamiento, se observa que 283.000 viajeros optaron por los hoteles locales, lo que conllevó un incremento del 6,3%. A su vez, las pernoctaciones en estos establecimientos también subieron un 2%, alcanzando las 450.274.
Por otro lado, los apartamentos turísticos han demostrado ser un éxito rotundo, con un incremento del 62% en el número de turistas, que alcanzaron los 86.367, junto con un aumento del 35% en las pernoctaciones, totalizando 157.842 por este concepto durante el año 2024.
El alcalde Mateos ha expresado su satisfacción con estas cifras, enfatizando que el año que acaba de finalizar ha sido significativo, especialmente con la celebración de eventos como el Congreso Internacional de Turismo de Interior. Al mirar hacia adelante, destacó que 2025 será un año clave para impulsar la visibilidad de Cáceres.
Entre los próximos eventos que se llevarán a cabo en la ciudad, se encuentra la Convención de Turespaña programada para octubre, así como la Asamblea General de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en noviembre. Además, no se puede pasar por alto el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, un evento de gran relevancia en todo el mundo hispanohablante.
El alcalde también compartió planes emocionantes para la oferta turística de Cáceres, incluido el proyecto de abrir al público la Torre del Horno. Se implementará un sistema de acceso automatizado que facilitará la visita tanto a turistas como a residentes, eliminando la necesidad de personal permanente en el lugar.
Respecto a la accesibilidad de la torre y la posible instalación de un ascensor, Mateos aclaró que este proyecto deberá contar con la aprobación de la Comisión de Patrimonio. “No es que falte voluntad por parte del ayuntamiento, sino que las normativas patrimoniales no lo permiten en un enclave tan protegido”, subrayó.
El alcalde también hizo hincapié en que la accesibilidad total de la ciudad monumental nunca podrá ser alcanzada, debido a las peculiaridades del lugar; sin embargo, se están realizando esfuerzos para mejorar la situación y eliminar obstáculos que impiden el acceso a los monumentos a personas con discapacidades.
Finalmente, Mateos anunció una significativa inversión para la “recuperación” del Centro de Interpretación de la Semana Santa. Además, se implementará un plan para embellecer no solo la ciudad monumental, sino el centro urbano, que incluye la actualización y modernización de la señalética en toda el área histórica y sus alrededores.
Sobre el Museo Municipal, que ha permanecido cerrado desde finales de 2015, el alcalde se comprometió a encontrar un nuevo uso para el edificio y a lograr su reapertura durante el transcurso de este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.