El 5 de julio, cinco comarcas de Extremadura han decidido activar el alerta amarilla debido a la inminente llegada de altas temperaturas.
Las temperaturas en las áreas de Vegas de Guadiana, La Siberia Extremeña, y el Tajo y Alagón podrán alcanzar hasta los 38 grados centígrados. En contraste, el norte de la provincia de Cáceres, así como las regiones de Villuercas y Montánchez, verán temperaturas máximas de 36 grados.
Este aviso amarillo entrará en vigor a partir de las 13:00 horas y se mantendrá hasta las 21:00 horas, según lo indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A nivel nacional, se prevé que 35 provincias estén bajo diversas alertas, que no solo incluyen temperaturas elevadas, sino también avisos por lluvias, tormentas y viento. Mientras que en Huesca y Lleida se activará un aviso naranja debido a tormentas, en Córdoba y Jaén la alerta será por el calor, y en Gran Canaria y Tenerife se alerta por el mar agitado y el viento.
En la Comunidad de Madrid, donde coincidirá el gran desfile del Orgullo, se ha emitido un aviso por altas temperaturas, con una máxima esperada de 36 grados.
Otros lugares que también estarán bajo la advertencia por calor son Granada, Sevilla, Zaragoza, las Islas Baleares, así como diversas provincias en el centro y sur del país, incluyendo Ávila, Albacete, Ciudad Real, y Toledo, entre otras.
Huesca tendrá aviso naranja por lluvias, al igual que Teruel y Zaragoza, mientras que otras provincias como Burgos, León, Soria, y varias más en Cataluña también tienen restricciones por posibles lluvias y tormentas.
Además, hay alertas específicas solo por tormentas en Palencia, Valladolid, Zamora y Albacete, así como por viento y olas en diversas islas canarias, donde se prevén condiciones desfavorables en el mar.
Aemet aclara que este patrón inestable persistirá en la mitad norte y este de la península. Las condiciones pueden incluir abundante nubosidad durante el día, sobre todo en el interior, y cielos generalmente despejados en las Baleares. No se descartan lluvias ligeras que tenderán a amainar.
Por la tarde, se anticipan tormentas en áreas montañosas del norte y el este de la península, siendo más intensas en los Pirineos y el norte del Sistema Ibérico. En las Canarias, los cielos se mostrarán despejados en el sur, pero con nuebla en el norte y cierta presencia de calima.
Respecto a las temperaturas, se espera un ligero aumento en el sureste y Baleares, mientras que en el resto se prevé un descenso modesto. Se estima que las temperaturas superen los 34-36 grados en algunas regiones del noreste y el interior del sur peninsular.
Por otro lado, las mínimas permanecerán estables, sin cambios significativos, manteniéndose por encima de los 20 grados en las depresiones del noreste y la costa mediterránea.
Finalmente, el pronóstico de vientos indica que serán en general flojos a moderados, predominando del norte en el área norte y Baleares, así como del oeste y sur en el resto. En el litoral gallego, se anticipan rachas fuertes, y también se prevén vientos intensos asociados a las tormentas en la mitad norte y alisio en Canarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.