Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres, Badajoz y Trujillo organizarán más de 30 eventos para la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

Cáceres, Badajoz y Trujillo organizarán más de 30 eventos para la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

MÉRIDA, 20 de octubre.

Las localidades de Cáceres, Badajoz y Trujillo se preparan para convertirse en el centro neurálgico de la literatura hispanoamericana del 22 al 25 de octubre con la celebración de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Este evento promete congregar a escritores, editores, comunicadores, académicos y artistas, ofreciendo más de treinta actividades destinadas al público en general.

Por primera vez, Extremadura será la anfitriona de esta prestigiosa cita, donde se rendirá homenaje póstumo a uno de los más grandes exponentes de la narrativa contemporánea, el autor peruano Mario Vargas Llosa.

La inauguración de la bienal está prevista para el miércoles 22 en el emblemático Gran Teatro de Cáceres, con la periodista Marta Fernández como maestra de ceremonias. La jornada comenzará con un diálogo entre los seis candidatos al premio y culminará con una obra titulada 'Mario, un pez en el agua', adaptación y dirección de Edu Galán, que contará con la participación de figuras reconocidas como Ana Belén, Ángeles Mastretta y Manuel Jabois.

Los días posteriores estarán repletos de actividades en Cáceres, incluyendo mesas redondas, debates y espectáculos en vivo. Entre los temas a tratar se encuentran el papel del editor, la conexión entre periodismo y literatura, así como la narrativa híbrida.

Se espera la participación de destacados intelectuales y escritores, como Juan Luis Cebrián, Fernando Savater y Espido Freire. Los principales escenarios de este evento serán el Gran Teatro, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y el Museo Helga de Alvear.

La programación también se extenderá a Badajoz, donde se organizarán mesas centradas en la novela histórica con autores como Jesús Sánchez Adalid y Laura Martínez-Belli, además de un concierto de la Orquesta de Extremadura en el Palacio de Congresos, bajo la dirección de Nicolò Umberto Foron, que presentará un repertorio que incluye obras de Jimmy López, Stravinski y Copland.

En Trujillo, la Bienal ofrecerá una programación especial para el Día de las Bibliotecas, que incluirá talleres infantiles de ilustración sobre la obra de Vargas Llosa, además de actividades para promover la lectura y encuentros con autores como Karina Sainz Borgo y Patricia Soley. También se realizarán exposiciones, como 'Entre el mar y el barro', en el Palacio de los Barrantes-Cervantes, organizada por Arte Trujillo Perú y la Fundación Obra Pía de los Pizarro.

La clausura de la Bienal tendrá lugar el sábado 25 en el Gran Teatro de Cáceres, con la gala que otorgará el Premio Bienal Mario Vargas Llosa, destinado a reconocer la mejor novela en lengua española publicada en los dos años anteriores.

La jornada concluirá con un diálogo titulado 'Las enseñanzas de Vargas Llosa', que contará con la participación de Ángeles Mastretta y Héctor Abad, moderado por Gina Montaner, según ha comunicado la Junta en una nota de prensa.