El 15 de noviembre en Cáceres, la Diputación Provincial ha dado un paso importante en la formación de sus cargos electos mediante unas jornadas enfocadas en el ámbito del derecho penal. Esta iniciativa, parte de la Escuela de Formación de Cargos Electos, tiene como propósito fundamental fortalecer la gestión en los ayuntamientos de la provincia. Un aspecto destacado de este evento fue la intervención de María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), quien ofreció una ponencia sobre el delicado tema de la prevaricación urbanística.
Las jornadas, que se están llevando a cabo en el complejo cultural San Francisco de Cáceres, también abarcan mesas redondas que abordarán la prevaricación administrativa en diversas áreas, incluyendo la acústica y el medio ambiente. Además, los participantes discutirán temas críticos relacionados con la corrupción, tales como malversación de fondos, negociaciones prohibidas y la falsedad documental, todos ellos factores que pueden afectar gravemente la integridad de las administraciones locales.
Entre los asistentes se encuentran alcaldes, alcaldesas, magistrados y jueces de diferentes juzgados de la región, quienes buscan poner sobre la mesa los retos a los que se enfrentan los regidores municipales en su labor cotidiana. Es crucial resaltar que, a menudo, las decisiones tomadas en beneficio de la comunidad pueden entrar en conflicto con la legalidad, como se evidenció en el caso de cinco alcaldes de la comarca del Valle del Jerte, que fueron inhabilitados debido a vertidos ilegales de cerezas que no cumplían con los estándares para su comercialización.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha expresado su preocupación al respecto, señalando que, en su deseo de servir al público y ayudar a sus conciudadanos, los políticos pueden tomar decisiones que no son las más acertadas. Morales afirmó que estas acciones pueden tener serias repercusiones legales que, en muchos casos, son desconocidas por los ediles, lo que puede culminar en inhabilitaciones, tal como sucedió con los alcaldes del Jerte.
En la inauguración de este evento formativo, Morales fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, comenzando con la ponencia titulada 'La prevaricación urbanística en el ámbito de los cargos y empleados públicos', a cargo de María Félix Tena. Durante su intervención, el presidente también informó que a partir de enero, la Diputación de Cáceres pondrá en marcha una Oficina de Disciplina Urbanística para ofrecer respaldo a los ayuntamientos en esta materia.
Además, Morales mencionó la intención de continuar fortaleciendo la colaboración con el TSJEx mediante la realización de acciones formativas en el ámbito jurídico. Asimismo, anunció la inminente firma de un convenio de colaboración entre la Diputación y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), resultando en un enfoque más coordinado en la lucha contra la corrupción y la mala gestión pública.
Por su parte, la presidenta del TSJEx, María Félix Tena, subrayó la importancia de escuchar a todas las partes involucradas en cualquier asunto judicial. Resaltó que la percepción de un caso puede variar significativamente dependiendo de si se observa desde la perspectiva de un juez en su toga o desde un ciudadano común en su comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.