Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres destaca el talento de los caricaturistas Ramón Cilla y Lucas Burgos Capdevielle en nueva exposición.

Cáceres destaca el talento de los caricaturistas Ramón Cilla y Lucas Burgos Capdevielle en nueva exposición.

El 29 de noviembre se celebra un acontecimiento notable en la ciudad de Cáceres, donde la Diputación provincial ha organizado la exposición titulada 'Hablan nuestros documentos'. Este evento busca poner de relieve la riqueza del archivo histórico con el objetivo de rendir homenaje a dos destacados caricaturistas nacidos en esta región: Ramón Cilla y Lucas Burgos Capdevielle. La exhibición se abrirá al público en la sala Pintores 10 el próximo lunes, 2 de diciembre.

Esta es la vigésimo séptima edición de la exposición, que lleva por título 'Un 6 y un 4'. En ella se presentarán diversas obras de estos dos artistas que han destacado en el ámbito del humor y la sátira, utilizando caricaturas que exageran y distorsionan las características físicas de distintos personajes del entorno social y político.

Los antecedentes de esta forma de arte se remontan a los códices medievales, donde ya se podían encontrar imágenes satíricas en los márgenes. Sin embargo, su apogeo se produjo en el siglo XIX, periodo durante el cual los periódicos se convirtieron en el principal vehículo de difusión de estas obras.

Entre los caricaturistas más representativos de esta época se encuentran Ramón Cilla (1859-1937) y Lucas Burgos Capdevielle (1896-1969), ambos oriundos de la provincia de Cáceres. Ramón Cilla se destacó como el caricaturista más influyente de su tiempo, alcanzando gran éxito en las destacadas revistas de Madrid y Barcelona a finales del siglo XIX y principios del XX.

En la exposición se tendrá la oportunidad de apreciar algunas de las viñetas publicadas por Cilla, así como caricaturas originales y un cartel que ilustra las costumbres y tradiciones de la provincia de Cáceres, reflejando su maestría en el arte de la caricatura.

Por su parte, Lucas Burgos Capdevielle, aunque no gozó de la misma fama a nivel nacional, es recordado como un referente en su localidad, donde residió prácticamente toda su existencia. La muestra incluirá caricaturas realizadas por Burgos para la revista Alcántara, donde aparecen personajes notables como el Conde de Canilleros y el alcalde Maderal Vaquero, así como una lámina impresa de 1929 titulada 'La Comisión del hojeo'.

Siguiendo la tradición, la exposición se ubicará en el vestíbulo del edificio Pintores 10 y podrá visitarse desde el 2 de diciembre, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 20:00 horas. Además, se ofrecerá la posibilidad de acceder a fichas catalográficas, folletos informativos, carteles y paneles con la información de la exposición de manera online.

Ramón Cilla Pérez nació en Cáceres el 24 de abril de 1859 y se formó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, convirtiéndose en un pionero de las tiras cómicas en España. Durante su carrera, se le reconoció como uno de los dibujantes más exitosos de su época, logrando un legado perdurable en la historia del arte caricaturesco.

Por otro lado, Lucas Burgos Capdevielle vio la luz en Casar de Cáceres el 12 de mayo de 1896. Se inició en el mundo del arte a los quince años, estudiando en la Escuela de Artes y Oficios de Cáceres bajo la enseñanza del pintor Conrado Sánchez Varona. Posteriormente, ganó una plaza como delineante en el Servicio Agronómico Catastral y combinó su labor como funcionario con la docencia en la Escuela de Maestría Industrial y el Colegio San Antonio.

Burgos se convirtió en un caricaturista destacado, llevando a cabo numerosas exposiciones y contribuyendo con su talento como ilustrador. Aportó su creatividad a varias ediciones del concurso del cartel de las Ferias de Cáceres. Su vida culminó en Cáceres el 18 de agosto de 1969, dejando un legado que sigue siendo recordado y valorado en su tierra natal.