La ciudad de Cáceres se prepara para celebrar la vigésimo cuarta edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas, un evento que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre. Este año, el mercado contará con una oferta que incluye 200 puestos de artesanía y gastronomía, además de un impresionante espectáculo de luz y sonido proyectado sobre la emblemática Torre de Bujaco. Los asistentes podrán disfrutar de conciertos de grupos numerosos y de diversos talleres como vidrio soplado, caligrafía árabe y trabajos en madera, así como exhibiciones de cetrería y animaciones en la calle.
Los puestos se organizarán en zonas específicas: la parte cristiana abarcará la plaza de San Juan, Gran Vía, Santa María, San Jorge, calle Pizarro y Las Claras; mientras que la zona árabe estará en la plaza de las Veletas y san Mateo, y la zona hebrea se ubicará en el barrio de San Antonio y la plaza de Pereros. Así, los visitantes podrán experimentar la rica diversidad cultural que define al evento.
El concejal de Turismo, Ángel Orgaz, destacó la búsqueda de "mayor calidad" en la programación del mercado durante la presentación del evento. La organización, a cargo de la Asociación Solo Artesanos (Rivendel) por un canon anual de 90.000 euros, ha introducido cambios significativos en el pliego de condiciones para priorizar una propuesta robusta en cuanto a actividades más que a factores meramente económicos.
Este nuevo enfoque se traduce en la inclusión de espectáculos de luz y sonido al aire libre, que se llevarán a cabo el viernes, sábado y domingo, con dos proyecciones diarias que resaltarán la belleza de las fachadas históricas de la ciudad. Se considera crucial no solo la cantidad de actividades, sino también su calidad y el impacto mediático que generen.
Además, se ofrecerán actividades gastronómicas ampliadas, con degustaciones que alcanzarán hasta mil raciones durante los primeros días del evento en el Foro de los Balbos. Los conciertos de gran formato contarán con la participación de bandas con al menos cinco integrantes, que se presentarán en un nuevo escenario en la Plaza Mayor. Orgaz resaltó la importancia de esta mejora para atraer tanto a los cacereños como a los turistas, marcando así un objetivo de hacer del mercado un evento turístico destacado.
El Mercado Medieval no solo ofrecerá puestos de comida y artesanía, sino también espacios para niños, exposiciones y un Campamento de las Tres Culturas. El programa incluye pasacalles, danzas y exhibiciones de malabares, así como talleres variados, desde caligrafía árabe hasta esgrima infantil, y demostraciones de cetrería.
Los asistentes podrán disfrutar de diversas exhibiciones que reflejarán la vida en el campamento cristiano, luchas musulmanas, espectáculos de fuego y pirotecnia, y conciertos de grupos locales como Gálata, Treefolk y Lux Celtae, además de representaciones teatrales a lo largo de la jornada.
El cierre del evento será el domingo 16, con una programación completa que incluirá talleres, degustaciones y el espectáculo de luz y sonido en sus dos fases, seguido de conciertos en la Plaza Mayor. A las 22.00 horas, se realizará un espectáculo final con la participación de todos los grupos involucrados en esta edición.
La inauguración se llevará a cabo el jueves 13 a las 18.00 horas, extendiéndose el horario de apertura de 12.00 a 00.30 horas el viernes y sábado, y de 12.00 a 22.00 horas el domingo. Este año, el evento se ve marcado por una situación particular: la empresa ganadora del concurso de gestión está inmersa en un litigio con el Ayuntamiento desde el año pasado, cuando Solo Artesanos, quien quedó en segundo lugar, presentó un recurso por la adjudicación a la empresa Balconet.
Después de casi un año de disputas legales, el Juzgado Contencioso Administrativo número 2 falló a favor de la Asociación Solo Artesanos, lo que llevó al Ayuntamiento de Cáceres a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La desestimación de este recurso ha dejado el asunto en manos del Tribunal Supremo, a la espera de una resolución definitiva.
Este proceso judicial es ajeno a la nueva adjudicación que se ha llevado a cabo para la gestión del evento en 2025 y 2026. Se espera que esta edición renovada ofrezca actividades novedosas en una de las celebraciones más esperadas de la ciudad, que cada año atrae a miles de cacereños y visitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.