Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres suma un aparcamiento de 100 plazas y mejora la conexión entre las calles Caleros y Tenerías.

Cáceres suma un aparcamiento de 100 plazas y mejora la conexión entre las calles Caleros y Tenerías.

En un emocionante desarrollo para la histórica ciudad de Cáceres, se ha anunciado la creación de un nuevo aparcamiento en el casco antiguo que podrá albergar a aproximadamente cien vehículos, particularmente enfocado en beneficiar a los residentes locales. Esta iniciativa también incluye una conexión entre las calles Caleros y Tenerías, y forma parte de un ambicioso plan urbanístico vinculado a la futura construcción del Museo del Madruelo, que contará con otro aparcamiento.

El alcalde, Rafael Mateos, comunicó que se está llevando a cabo una modificación del plan urbanístico que permitirá la edificación de este aparcamiento en una parcela situada entre las mencionadas calles. Este espacio será cedido a inversores privados para su desarrollo y, al mismo tiempo, se busca mejorar la valorización de la zona, destacó Mateos durante su visita al lugar.

Adicionalmente, el ayuntamiento ha procedido a la expropiación de una vivienda que se encuentra entre las calles Caleros y Tenerías. Este inmueble será demolido en un futuro cercano para facilitar la creación de una nueva vía que conecte ambas calles, lo que permitirá un acceso más fluido entre el futuro Museo del Madruelo y la plaza de Santiago. Esta conexión se prevé que se convierta en un paso peatonal habitual y eficiente, beneficiando a los residentes y visitantes.

Mateos subrayó que las obras propuestas no son solo dos iniciativas urbanísticas aisladas, sino que forman parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar y poner en valor áreas significativas como la zona de Santiago y el entorno del Madruelo, en beneficio de los vecinos. "Es una gran noticia para nuestra ciudad monumental y especialmente para quienes viven aquí", expresó el regidor ante los medios de comunicación.

Con la implementación de esta nueva conexión, se pretende mejorar sustancialmente el acceso desde la Ribera del Marco hacia el futuro Museo del Madruelo, la plaza de Santiago, y otros lugares de interés, como el Hotel del Palacio de Godoy y la Plaza Mayor, facilitando la movilidad en esta zona histórica.

El alcalde también recordó que uno de los objetivos primordiales de su mandato es la recuperación de la Ribera del Marco, un proyecto que, según afirmó, podría extenderse más allá de una sola legislatura. Celebró, además, que intervenciones como la que se anunció recientemente son pasos significativos hacia la consecución de este objetivo.

Respecto al futuro Museo del Madruelo, que se ubicará en el antiguo instituto, albergará una prestigiosa colección de instrumentos musicales y cerámica española perteneciente a Helena Folch-Rusiñol, que es gestionada por la Fundación La Fontana. "El edificio mismo será una obra de arte", aseguró Mateos, haciendo referencia al diseño que estará a cargo de Patxi Mangado, ganador del Premio Nacional de Arquitectura, cuya propuesta resalta la conexión entre la música y la tierra.

Dentro de los trabajos planeados para el nuevo edificio, también se construirá un aparcamiento en superficie, destinado a mitigar la falta de espacios de estacionamiento en la ciudad monumental y mejorar la integración entre las dos márgenes de la Ribera del Marco, según comentó el alcalde.

Mateos también enfatizó la necesidad de proporcionar soluciones de aparcamiento a los habitantes de la ciudad monumental, por lo que este nuevo aparcamiento junto a la calle Tenerías será una opción adicional. Para ello, se procederá con la modificación del Plan Especial de Protección y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de Cáceres, y una vez que se complete dicha modificación, se podrá iniciar el proceso de licitación.