Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Carolina Durante y La Casa Azul se presentan en el Festival Contempopránea de Don Benito el 3 y 4 de octubre.

Carolina Durante y La Casa Azul se presentan en el Festival Contempopránea de Don Benito el 3 y 4 de octubre.

MÉRIDA, 4 de septiembre.

El esperado Festival Contempopránea, que se celebra anualmente, tendrá un atractivo cartel este año con la participación de destacadas bandas como Carolina Durante, La Casa Azul y La Habitación Roja. Este evento, programado para el 3 y 4 de octubre, se trasladará a la localidad pacense de Don Benito, lo que marca un nuevo capítulo para el festival.

Durante la presentación oficial en Mérida, la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, junto con la alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, y el director del festival, Agustín Fuentes, anunciaron las bandas que acompañarán a los grandes nombres. Entre ellas se incluyen las formaciones locales Hombre Tigre, Neverland Bari, Bolsa de Moscas, Canchalera y Sanguijuelas del Guadiana.

En su discurso, Bazaga destacó la singularidad de esta edición, la primera que se desarrolla en Don Benito, y explicó que la decisión de cambiar de sede se basa en el deseo de ofrecer un entorno más adecuado, con mejores infraestructuras y la posibilidad de expandir la experiencia de los asistentes.

Asimismo, subrayó que el desarrollo del festival en otoño busca enriquecer la oferta cultural de la región y contribuir a la actividad turística, beneficiando no solo a la hostelería local, sino también al comercio de la comarca. Según Bazaga, eventos de esta magnitud suelen atraer a numerosos turistas, lo que resulta en un impacto económico significativo que se estima en más de un millón de euros.

La consejera resaltó que el evento no solo significará un empuje para Don Benito, sino para toda Extremadura. Los organizadores prevén que la festividad atraerá a más de 4.000 espectadores y generará más de 1,4 millones de euros en impacto económico, creando empleos directos e indirectos, además de involucrar a alrededor de 50 empresas locales.

Bazaga también mencionó que este festival debe ser recordado como el punto de partida para que se consolide no solo como un evento musical, sino como un motor cultural y turístico en la región, manteniendo su identidad y abriéndose a nuevas audiencias y formatos.

Con una contribución de la Junta de 150.000 euros, la consejera considera que esta es una gran oportunidad para mostrar lo mejor de Extremadura, reforzando su imagen como una tierra de festivales, una marca reconocida cada vez más allá de nuestras fronteras, según un comunicado oficial de la Junta.

Además, Bazaga indicó que el festival busca resaltar los valores patrimoniales de Don Benito, al incorporar conciertos en espacios más íntimos, permitiendo que la música resuene en el corazón de la ciudad y así enriquecer la experiencia de los asistentes.

La alcaldesa de Don Benito también se pronunció al respecto, afirmando que la ciudad se ha consolidado como un punto clave para la cultura, y que la llegada de Contempopránea marcará un momento decisivo en su historia, con instalaciones como FEVAL preparadas para acoger los eventos centrales.

Por último, Agustín Fuentes expresó su compromiso de mantener viva la esencia de la música independiente a través de Contempopránea. Señaló que la decisión de mover el festival a esta fecha tiene como objetivo hacerlo más competitivo y ofrecer a todos los asistentes una experiencia integral que los invite a descubrir la ciudad.