En Mérida, 12 de junio. Un total de 4.698 jóvenes de Extremadura han logrado aprobar la primera Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) competencial del presente año, con un notable 94,9 por ciento de tasa de éxito. De estos estudiantes, 2.686 son mujeres y 2.012 hombres, y la calificación media general alcanzada entre las 31 asignaturas evaluadas es de 6,68.
Es importante destacar que 4.951 estudiantes se presentaron a la PAU en los días 3, 4 y 5 de junio, de un total de 5.536 matriculados en la región. De este grupo, 2.851 fueron mujeres y 2.100 hombres.
Una de las innovaciones más significativas de este año fue la implementación de un bloque competencial que representa entre el 20 y el 25 por ciento del examen total. Esta novedad busca medir no solo la retención de información, sino también la capacidad crítica y la habilidad para resolver problemas, adaptándose así a las exigencias del mundo moderno.
Respecto a las calificaciones más destacadas de esta PAU, se registraron un 14,00 en el IES Santa Eulalia de Mérida, un 13,975 en el IES Norba Caesarina de Cáceres, y un 13,950 en varias instituciones, incluyendo el IES Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena, el IES Carolina Coronado de Almendralejo, y el Colegio Santa María Assumpta de Badajoz.
Rocío Blas, adjunta al rector en el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad, ha apreciado el desarrollo de esta edición de la PAU, resaltando que ha sido "particularmente complicada debido a las nuevas incorporaciones en el formato de la prueba".
La funcionaria hizo hincapié en el "gran compromiso" demostrado por todos los involucrados en la organización y ejecución del examen, incluyendo a la comisión organizadora, coordinadores y docentes. Este esfuerzo colectivo ha sido crucial para el éxito del evento.
Asimismo, Blas subrayó que los resultados se pudieron hacer públicos en un tiempo récord gracias a la "eficiencia" y "profesionalismo" del equipo encargado de la organización, corrección y mecanización de las pruebas, a quienes se agradeció su dedicación y trabajo arduo. También, extendió felicitaciones a los estudiantes por los "notables logros" alcanzados.
La PAU se estructura en dos fases: la de Acceso, que es obligatoria, y la de Admisión, que es voluntaria y permite a los alumnos mejorar sus calificaciones para acceder a programas con altas exigencias en sus criterios de admisión.
La nota final que se considera para el acceso a la universidad se calcula, como es tradición, sumando el 60 por ciento de la calificación media del Bachillerato y el 40 por ciento de la nota obtenida en la PAU.
La Universidad de Extremadura (UEx) ha informado que el plazo para solicitar la revisión de calificaciones se abrirá desde el 16 de junio hasta las 14:00 del 18 de junio en esta convocatoria ordinaria.
Además, la fase de preinscripción para los grados de la UEx comenzará el próximo viernes, 13 de junio, y se extenderá hasta el 26 del mismo mes, ofreciendo una oportunidad crucial para los nuevos aspirantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.