En Cáceres, el 14 de marzo, la situación en los embalses de la cuenca del Tajo muestra una notable actividad, aunque se impone una reducción en los caudales de agua que se están liberando en comparación con días pasados.
Los embalses en cuestión presentan los siguientes desembalses: Rosarito con 107 metros cúbicos por segundo, Valdeobispo con 90, Jerte a 60, Borbollón a 25 y Rivera de Gata con 20. Estos datos han sido proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Actualmente, solo una de las estaciones de aforo de la región, la de Alagón en Coria, está bajo un aviso rojo, de un total de 17 en la demarcación hidrográfica. Este aviso indica condiciones hidrológicas "muy peligrosas" que podrían provocar inundaciones en áreas urbanas y afectar importantes vías de comunicación, lo que hace necesario aumentar las medidas de protección en dichas zonas.
Los embalses públicos están llevando a cabo estas acciones de desembalse con el objetivo de gestionar adecuadamente el agua en previsión de futuras lluvias que podrían incrementar su capacidad de almacenamiento.
La Confederación Hidrográfica del Tajo señala que estos embalses son cruciales para manejar grandes volúmenes de agua en episodios de avenidas, lo cual ayuda a reducir el riesgo de inundaciones y posibles daños en áreas situadas aguas abajo.
De acuerdo con las proyecciones de la Agencia Estatal de Meteorología, se prevé un periodo de estabilidad en la cantidad de precipitaciones dentro de la demarcación, aunque podría haber cambios a partir del domingo, cuando se anticipan nuevas lluvias.
Además, en las próximas horas se espera un aumento en los caudales, influenciado por el deshielo de la nieve acumulada en los sistemas montañosos de la región, lo que podría tener un impacto significativo en los niveles de agua.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.