Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

CCOO Extremadura se prepara para 2025 con salarios más altos y jornadas laborales más cortas como sus desafíos clave.

CCOO Extremadura se prepara para 2025 con salarios más altos y jornadas laborales más cortas como sus desafíos clave.

En Mérida, el 7 de enero, se ha dado a conocer que el sindicato CCOO Extremadura enfrenta el año 2025 con la ambiciosa meta de mejorar el empleo en la región. Según sus líderes, el 2024 fue un período favorable en términos laborales, lo que ha llevado a establecer como prioridades el incremento de salarios y la reducción de la jornada laboral.

Durante una reciente conferencia de prensa, la secretaria general del sindicato en Extremadura, Encarna Chacón, expuso sus planes, acompañada por el secretario de Empleo y Acción Sindical, Paco Jiménez, y el secretario de Salud Laboral, Alberto Franco. Chacón enfatizó la importancia de estos objetivos en el actual contexto laboral.

Para lograr realizar estos cambios significativos, Chacón ha puesto su confianza en el acuerdo "histórico" alcanzado entre CCOO y UGT y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que contempla la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. En su discurso, Chacón pidió a los políticos que actúen con coherencia y mantengan en su visión las necesidades de la mayoría social, instando a que este acuerdo se convierta en una realidad.

Sin embargo, Chacón también reconoció que la aprobación de este acuerdo en las Cortes Generales no será un proceso sencillo y anticipó que, de no avanzar en su implementación, habrá movilizaciones en las calles para reclamar su cumplimiento.

Por otro lado, el sindicato tiene grandes expectativas para continuar con la tendencia positiva en cuanto a salarios. Esto incluye la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y el fortalecimiento de la negociación colectiva. Para el próximo año 2025, se revisarán la mitad de los convenios sectoriales en la región, y CCOO se enfocará en incluir cláusulas de revisión salarial en esos acuerdos.

(Para más información, consulte Europa Press).