Cerca de mil obras de 568 artistas de 19 naciones compiten por el XXVII Premio de Artes Plásticas de la Diputación de Cáceres.
CÁCERES, 27 de noviembre. La Diputación de Cáceres está a punto de dar un importante paso en la promoción de las artes plásticas con la celebración del XXVII Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense. Este prestigioso evento se llevará a cabo el jueves 28 de noviembre en el espacio expositivo de la calle San Antón, donde se revelarán las obras ganadoras y sus respectivos autores, a partir de un total de 919 obras enviadas por 568 artistas.
Como ha sido costumbre en ediciones anteriores, la participación es notablemente variada, reflejando el talento que se encuentra en diversas partes de España. Este año, la globalización del arte se hace aún más evidente, ya que el 10% de las obras presentadas provienen de un total de 19 países, incluyendo Argentina, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Colombia, Estados Unidos, Perú y Alemania, entre otros. Esto demuestra cómo el Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense se ha convertido en un evento de interés internacional.
Las obras seleccionadas abarcan una rica diversidad temática y diferentes disciplinas artísticas, entre las cuales se incluyen pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, instalación, video y arte textil. Este cóctel de creatividad promete ofrecer a los visitantes una experiencia visual fascinante.
El compromiso de la Diputación de Cáceres hacia la cultura se pone de manifiesto una vez más, ya que las cuatro obras premiadas formarán parte de su colección artística. Esta decisión busca no solo resguardar y enriquecer el patrimonio cultural de la institución, sino también fomentar la divulgación artística entre los ciudadanos de la región, tal como se ha hecho en cada edición anterior.
El evento será presidido por el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, quien no solo anunciará los nombres de los ganadores, sino que también inaugurará la exposición que incluirá las obras seleccionadas de esta convocatoria, permitiendo que el público aprecie el resultado de esta notable competición artística.
Este año, la responsabilidad de presidir el jurado ha recaído en la reconocida gestora cultural y comisaria independiente, Alicia Ventura Bordes, oriunda de Valencia. Con una amplia trayectoria que incluye la coordinación del Programa Arteria DKV y la dirección del proyecto CuidArt del Hospital Marina Salud de Dénia, Alicia Ventura es una figura importante en el ámbito artístico nacional e internacional, reflejando la alta calidad y el rigor esperado en el proceso de selección.
Los miembros del jurado también incluyen a Ana Rincón García-Camacho, directora del Museo de Bellas Artes y la Colección de Arte Público +Mad de Don Benito, y Sergio Sánchez Cueco, director y socio fundador de La Sindicalista Estudio de Cáceres, lo que asegura una evaluación de las obras con criterios sólidos y diversos.
Los interesados en disfrutar de esta muestra tendrán la oportunidad de visitar la exposición, que permanecerá abierta hasta el 11 de enero, de martes a sábado, en un horario accesible de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sin duda, esta es una excelente ocasión para sumergirse en el panorama artístico contemporáneo y apreciar el talento de los artistas tanto locales como internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.