Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cientos se unen este domingo en marcha a favor de los afectados por ELA.

Cientos se unen este domingo en marcha a favor de los afectados por ELA.

En un notable evento de solidaridad, más de mil ciudadanos se unieron este domingo en Talavera la Real, una localidad situada en la provincia de Badajoz, para participar en una marcha con el propósito de apoyar a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta importante iniciativa fue organizada por la base aérea de la región y la asociación ELA Extremadura, contando también con la colaboración de 17 municipios y la Diputación de Badajoz.

Los asistentes realizaron un recorrido que superó los cinco kilómetros, comenzando en las instalaciones de la base aérea y culminando en el recinto ferial de Talavera. La Diputación de Badajoz ha confirmado estos detalles a través de un comunicado emitido este mismo domingo.

La inscripción para la marcha tuvo un coste de siete euros, lo cual incluía no solo un dorsal, sino también la participación en una rifa de obsequios proporcionados por diversas empresas colaboradoras. Además, cada participante recibió una gorra, la cual tiene un significado simbólico de unión en apoyo a los enfermos de ELA y sus cuidadores.

Al final de la marcha, los asistentes pudieron disfrutar de una oferta gastronómica en el recinto ferial, donde 25 cortadores de jamón ofrecieron platos a precios accesibles, contribuyendo a un ambiente de camaradería y apoyo colectivo.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, estuvo presente en el evento y aprovechó la ocasión para recordar que el pasado mes de octubre se aprobó por unanimidad en el Congreso y el Senado una ley destinada a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por ELA y otras enfermedades neurodegenerativas graves.

Dicha legislación busca acelerar el proceso de evaluación de dependencia, asegurar asistencia continua para pacientes en fases avanzadas, ofrecer servicios de fisioterapia y brindar apoyo a los cuidadores, entre otras importantes medidas.

En palabras de Gallardo, "en tiempos donde la unanimidad parece difícil de alcanzar, la ELA ha logrado unir voluntades, lo que nos ofrece un motivo para mantener la esperanza en un futuro que depende de la ciencia y la investigación".

En España, hay aproximadamente 4.000 personas diagnosticadas con ELA y otros trastornos neurodegenerativos similares. De estos pacientes, un 55% son hombres y un 45% mujeres, y su rango de edad comúnmente oscila entre los 40 y 70 años.

La ELA es una enfermedad devastadora que afecta a las neuronas motoras tanto del cerebro como de la médula espinal, causándoles una muerte progresiva que resulta en atrofia muscular, llevando eventualmente al paciente a la completa inmovilidad, mientras que sus facultades mentales y cognitivas permanecen intactas.

En este evento solidario, se hicieron presentes los ayuntamientos de Esparragalejo, Barbaño, Guadajira, La Garrovilla, Barcarrota, Guadiana, Puebla de la Calzada, Montijo, Balboa, Valdelacalzada, Gévora, La Albuera, Pueblonuevo del Guadiana, Badajoz, Lobón, Villanfranco del Guadiana y Talavera la Real, que actuó como anfitrión.

Gallardo enfatizó la importancia de caminar junto a la asociación ELA Extremadura, resaltando el compromiso de la Diputación con la enfermedad y los afectados, así como con sus familias, quienes son fundamentales en la lucha diaria contra esta dura realidad.

Finalmente, el presidente de la institución provincial instó a toda la sociedad a informarse sobre las consecuencias de esta "tremendamente cruel" enfermedad, resaltando que "todos los españoles, tanto hombres como mujeres, y ciudadanos de todo el mundo estamos potencialmente expuestos a padecerla".