Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad se reúnen en congreso para destacar el valor de la Semana Santa.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad se reúnen en congreso para destacar el valor de la Semana Santa.

El II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha dado inicio en Mérida, congregando a alrededor de 150 congresistas. La agenda para el fin de semana incluye diversas ponencias, la procesión del Santísimo Cristo de la O y una misa de clausura el domingo.

En el Templo de Diana, el regidor emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, inauguró el congreso destacando la importancia de poner en valor un patrimonio histórico, social y cultural tan significativo como la Semana Santa.

Mérida toma el testigo de Úbeda en la organización de este congreso, con el objetivo de seguir fomentando la genuina demostración de fe y devoción popular que representa la Semana Santa, atrayendo a quienes deseen vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, elogió a las Semanas Santas de Mérida y Cáceres como dos de las mejores del país, cada una con su propia esencia única.

En la inauguración estuvieron presentes diversas autoridades, como el presidente de la Diputación de Badajoz y los alcaldes de Cáceres, Tarragona y Úbeda, resaltando la importancia de este evento para la promoción del patrimonio y la tradición.

Las ponencias abordarán diferentes temas relacionados con la Semana Santa, desde el uso de nuevas tecnologías hasta la importancia de la música en las celebraciones. Asimismo, se analizará la conservación del patrimonio de las hermandades y cofradías.

El congreso culminará con una misa de clausura y una visita guiada por la Basílica de Santa Eulalia, en la que se exhibe una cripta bajo sus piedras. Este evento fue impulsado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, integrado por varias ciudades destacadas.