Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Colaboración entre El Gato con Jotas y Diputación de Cáceres para impulsar la música de La Raya.

Colaboración entre El Gato con Jotas y Diputación de Cáceres para impulsar la música de La Raya.

El pasado 7 de noviembre, el reconocido artista cacereño Sergio Gómez, más conocido como El Gato con Jotas, ha anunciado el lanzamiento de un innovador proyecto destinado a resaltar las tradiciones musicales de La Raya. Esta apuesta, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cáceres, busca establecer una conexión intergeneracional a través de talleres y una exhaustiva investigación audiovisual de las raíces musicales de la región.

Para definir los contornos de esta ambiciosa iniciativa, El Gato con Jotas se ha encontrado con el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales. Durante la reunión, Morales subrayó la intención de involucrar a las mujeres mayores en la interpretación de música electrónica, así como a niños que revivirán los cantos tradicionales en diversas localidades de la provincia y en la franja portuguesa de La Raya.

El presidente provincial ha manifestado su entusiasmo por el proyecto, asegurando que la Diputación brindará su apoyo para realzar el patrimonio cultural y la herencia intangible de la región. Morales describió la iniciativa como una herramienta que promueve el conocimiento de las músicas autóctonas y el vínculo entre generaciones.

El plan que tiene El Gato con Jotas se dividirá en dos secciones clave. En primer lugar, se llevarán a cabo talleres donde la juventud y los ancianos se unirán con el propósito de cerrar la brecha tecnológica. Esta fusión generacional permitirá que pequeñas voces interpreten melodías tradicionales con un toque contemporáneo, creando un evento festivo en un formato de "escenario fluxus", donde la interacción y la celebración serán protagonistas.

El segundo aspecto fundamental del proyecto será la faceta investigativa. "No todo lo valioso se ha perdido ni ha sido documentado", aseguró El Gato con Jotas. Consciente de que existen casas y zaguanes que guardan historias por descubrir, se propondrá un trabajo videográfico orientado a conservar tanto tonadas populares como aquellas menos divulgadas, integrando todo en una narrativa rica y ecléctica.

El resultado de este esfuerzo se traducirá en una serie de vídeos y composiciones musicales que fusionarán modernidad y tradición. "Serán recursos a los que podremos recurrir en el futuro, ofreciendo conexiones visuales y sonoras que nos harán revivir nuestra cultura", concluyó El Gato con Jotas, anticipando con optimismo los frutos de esta emocionante iniciativa.