Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Conciertos de la Feria de Mérida contarán con tecnología accesible para todos.

Conciertos de la Feria de Mérida contarán con tecnología accesible para todos.

El Ayuntamiento de Mérida ha preparado una variada agenda de actividades para la Feria, diseñada para incluir a todos los ciudadanos, implementando medidas de accesibilidad que aseguran que nadie quede excluido. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra un programa de lectura fácil, así como el acceso a tecnologías como el bucle magnético y mochilas vibratorias, disponibles para quienes las requieran durante los conciertos gratuitos en la Plaza de España.

Este programa de lectura fácil se podrá consultar y descargar en el portal web del Ayuntamiento, cuya finalidad es facilitar el acceso a la información y alentar la participación activa de la comunidad en todas las actividades programadas. La inclusión se sitúa como un pilar central de esta propuesta, promoviendo la accesibilidad en cada rincón del evento.

Asimismo, el consistorio emeritense pondrá a disposición de los asistentes un plano cognitivo que muestra la distribución de los espacios, incluyendo casetas, tómbolas y atracciones, todo ello para asegurar que los visitantes puedan orientarse con facilidad. Para quienes lo necesiten, se habilitarán tres aseos adaptados en el recinto ferial; dos de ellos se ubicarán cerca de la entrada y uno más en la Caseta Municipal, evidenciando un compromiso claro con la atención a la diversidad funcional.

En un esfuerzo adicional por crear un ambiente acogedor, habrá franjas horarias diariamente sin ruido en la zona de atracciones, desde las 20:00 hasta las 22:00. Esta medida también se aplicará durante el acto de encendido del alumbrado que da inicio oficialmente a la Feria, que se celebrará el 31 de agosto a las 21:30, incluyendo a quienes asistan a la representación teatral "Jasón y las Furias" en el Teatro Romano. Es importante señalar que durante este evento, habrá una intérprete de lengua de signos disponible para quienes lo necesiten.

Respecto a la música en vivo, todos los conciertos que se realicen en la Plaza de España estarán equipados con bucle magnético y mochilas vibratorias, que los interesados podrán solicitar con 24 horas de anticipación a través de los números de contacto habilitados por el Ayuntamiento. Esta medida se ha desarrollado en colaboración con la Oficina de Accesibilidad Sensorial de Extremadura y la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, demostrando un enfoque proactivo en cuanto a la inclusión.

Adicionalmente, un espacio especial será destinado para personas con movilidad reducida, asegurando que también puedan disfrutar de la música en directo en la Plaza de España. Este área contará con un aseo adaptado, mientras que otro aseo portátil accesible se dispondrá en las cercanías del Arco de Trajano, subrayando así el compromiso de la administración local por crear un ambiente inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.