El próximo IV Congreso sobre Comunicación en el Contexto de la Violencia de Género e Igualdad se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre en el Salón del Vino de Almendralejo. Este evento se centrará en el impacto del mundo digital y temas relacionados con el feminismo, incluyendo la interacción entre los medios de comunicación, la política y el poder, así como una perspectiva feminista sobre la esfera pública.
Entre los temas a discutir se incluirán herramientas para una comunicación con enfoque de género y la representación del machismo en los contenidos audiovisuales. Durante el congreso, se proyectará el documental 'No estás sola: la lucha contra la manada', dirigido por la aclamada cineasta Almudena Carracedo, quien es conocida por su labor en proyectos que abordan la justicia social.
Las plazas para asistencia física se han completado, aunque se ofrecerá una transmisión en línea a través del sitio web del congreso. Este evento contará con ponentes destacados, incluyendo a la ginecóloga y divulgadora de salud femenina, Miriam Al Adib, quien abrirá las jornadas con una charla sobre 'Feminismo, políticas y medios: para una comunicación transformadora'. La clausura del congreso estará a cargo de la jurista y política María del Carmen Calvo.
Bajo el lema 'Comunicar para transformar', el congreso reunirá a expertos en feminismo, medios, política, educación y cultura, quienes reflexionarán sobre los retos de la representación de género y el uso del lenguaje inclusivo, con el objetivo de avanzar en la lucha contra los estereotipos. Este esfuerzo fue subrayado por la diputada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares, quien estuvo acompañada por la coordinadora del evento, Puri Domínguez, y Miriam Al Adib.
Linares destacó el compromiso de la diputación por la igualdad y su esfuerzo por promover políticas públicas que la respalden, eligiendo Almendralejo como sede del congreso debido a su simbolismo en cuanto a dinamismo cultural y su entorno emblemático, como el Palacio del Vino y la Aceituna, que representa la identidad de la región. También hizo hincapié en que la mayoría de los temporeros son mujeres, lo que añade una capa de relevancia a la elección del lugar.
El congreso se establecerá como un espacio de debate continuo sobre la perspectiva de género, con un formato que incluye ponencias, mesas de discusión y proyecciones. Algunos de los participantes destacados serán Miriam Al Adib, Soledad Murillo, Yolanda Domínguez, Verónica Fumanal y Enma Torres, todos ellos comprometidos con la transformación de la comunicación social.
Miriam Al Adib abordó los desafíos que presenta el mundo digital en relación con la violencia de género y sexual. Subrayó que la violencia puede impactar a las víctimas de manera diferente en el entorno digital, donde la seguridad personal puede parecer más accesible, pero donde la amenaza también es constante. Hizo énfasis en la necesidad de que la sociedad tenga claridad sobre cómo prevenir estas formas de violencia y apoyar a las víctimas.
Al Adib citó ejemplos de casos conocidos donde la violencia digital ha llevado a consecuencias trágicas, resaltando la responsabilidad colectiva en situaciones de humillación pública. Llamó a la atención sobre la normalización de la violencia y los peligros que puede conllevar la difusión no consentida de imágenes, tanto reales como creadas digitalmente.
Abogó por la necesidad urgente de una educación sexual que contemple la perspectiva de género, sugiriendo que en futuras ediciones del congreso podría incluirse la interacción con estudiantes de la región, tal como lo propuso Lourdes Linares.
Puri Domínguez presentó el programa del congreso, que en su primer día incluirá debates sobre 'Feminismo, política y medios' y la comunicación desde la perspectiva de género, así como ponencias sobre el uso de la imagen para superar estereotipos y la proyección del documental mencionado. El segundo día se centrará en abordar la relevancia del lenguaje y la representación de la violencia de género en los medios, culminando con una discusión sobre las voces feministas en acción, seguida del cierre a cargo de Carmen Calvo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.