Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Continúa el descenso de las ventas de viviendas en Extremadura, con una caída del 4,06% en agosto debido al deterioro de su progreso interanual.

Continúa el descenso de las ventas de viviendas en Extremadura, con una caída del 4,06% en agosto debido al deterioro de su progreso interanual.

La región de Extremadura ha experimentado un descenso del 4,06 por ciento en la compraventa de viviendas en el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, la caída ha sido del 14,42%. En total, se registraron 757 operaciones, lo que supone una disminución del 3,2 por ciento respecto al mes anterior.

Del total de operaciones de compraventa realizadas en agosto en Extremadura, 607 correspondieron a viviendas libres y 150 a inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, 76 operaciones fueron de viviendas nuevas y 681 de edificios usados.

En el mes de agosto, se llevaron a cabo un total de 1.436 operaciones sobre viviendas en Extremadura, incluyendo las compraventas, las herencias, las donaciones y las permutas.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas en agosto ha descendido un 14,4 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 49.252 operaciones, la cifra más baja para este mes desde 2020. Este retroceso ha sido debido a la caída tanto en las operaciones de viviendas de segunda mano como en las de viviendas nuevas.

En relación al tipo de vivienda, el 92,6 por ciento de las transacciones realizadas en agosto fueron de viviendas libres y el 7,4 por ciento de viviendas protegidas. La compraventa de viviendas libres ha descendido un 14,5 por ciento, mientras que la de viviendas protegidas ha retrocedido un 13,9 por ciento.

En los primeros ocho meses del año, la compraventa de viviendas ha experimentado una reducción del 6,5 por ciento a nivel nacional. Las operaciones sobre viviendas nuevas han disminuido un 2 por ciento, mientras que las realizadas sobre viviendas usadas han bajado un 7,5 por ciento.

En cuanto a las comunidades autónomas, la compraventa de viviendas ha aumentado en Navarra (+8,7%) y Asturias (+3,7%), mientras que ha descendido en el resto. Las regiones con mayores retrocesos han sido Baleares (-37,7%), Canarias (-25,6%) y Madrid (-22,9%).

En resumen, la compraventa de viviendas en Extremadura ha experimentado un descenso del 4,06 por ciento en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo el retroceso más leve en comparación con el resto del país. A nivel nacional, la caída ha sido del 14,4 por ciento, siendo este el séptimo mes consecutivo de tasas interanuales negativas en la compraventa de viviendas.