Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Convocadas las oposiciones para 279 puestos de Secundaria y FP en Extremadura el 21 de junio.

Convocadas las oposiciones para 279 puestos de Secundaria y FP en Extremadura el 21 de junio.

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura, Mercedes Vaquera, ha anunciado la convocatoria de oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, así como para ciertas áreas de Formación Profesional. Esta oferta incluye un total de 279 plazas y se llevará a cabo el 21 de junio.

La noticia fue divulgada el pasado 21 de marzo, tras la publicación en el Diario Oficial de Extremadura. Según la consejera, el número de plazas ha sido determinado tras un exhaustivo análisis de la situación educativa en la región, que consideró 1.141 nuevas plazas docentes derivadas de los procesos de estabilización de los dos años anteriores, así como jubilaciones y las especialidades más demandadas.

Vaquera destacó que esta convocatoria está diseñada para satisfacer las auténticas necesidades del sistema educativo extremeño. Calificó la oferta como "realista" y equilibrada, y subrayó la importancia de comunicar la fecha de las pruebas con antelación para permitir que los candidatos se preparen adecuadamente y enfrenten la incertidumbre que acompaña a este tipo de procesos.

El periodo de inscripción para los aspirantes se abrirá inmediatamente, otorgándoles 10 días naturales para presentar sus solicitudes. Con respecto a la distribución de plazas por especialidad, se incluyen 16 para Filosofía, 33 para Lengua y Literatura, 28 para Geografía e Historia, entre otras disciplinas.

Esta nueva convocatoria incorpora innovaciones significativas, basadas en la experiencia de años precedentes. En este sentido, se han considerado las opiniones de más de 600 docentes que se desempeñaron en tribunales el año pasado, buscando así crear un proceso más inclusivo y transparente.

Entre las novedades, se garantiza la posibilidad de aplazamiento para las opositoras que se encuentren en estado de gestación o que hayan dado a luz. Asimismo, se contempla un ajuste de tiempo para las madres que estén en periodo de lactancia, permitiéndoles un máximo de 30 minutos adicionales durante la prueba.

Además, se implementarán medidas para asegurar que las personas con necesidades especiales puedan realizar el examen de manera adecuada, comenzando antes que los demás y en un espacio adaptado. La consejera enfatizó que se abordarán todas las necesidades justificadas sin comprometer la equidad entre todos los aspirantes.

Otra mejora es que los opositores contarán con 15 minutos extra para la primera parte de la prueba práctica, aumentando el tiempo total de 120 a 135 minutos. También se han convocado procedimientos para la integración en listas de espera y la valoración de méritos de quienes ya están en las listas de acceso de varias especialidades de la enseñanza no universitaria.

En total, se han recibido más de 6.000 solicitudes de más de 3.000 aspirantes, algunos de los cuales han solicitado estar en más de una lista. La consejera indicó que quienes busquen ingreso en listas extraordinarias en la especialidad de diseño de interiores y en ciertas áreas de formación profesional deberán realizar una prueba práctica.

Dicha prueba consistirá en un cuestionario tipo test, de 120 minutos de duración, que incluirá aproximadamente 40 preguntas con tres alternativas. Las pruebas se llevarán a cabo el 26 de abril en el IES Universidad Laboral de Cáceres, donde se espera la participación de alrededor de 1.500 aspirantes.