Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Crece un 1,8% el Índice de Precios Industriales en Extremadura

Crece un 1,8% el Índice de Precios Industriales en Extremadura

Los precios industriales en Extremadura han experimentado un aumento del 1,8 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En contraste, a nivel nacional, los precios han disminuido un 8,1 por ciento.

En términos mensuales, los precios industriales han subido un 0,2 por ciento en Extremadura y un 0,7 por ciento en todo el país.

En lo que va de año 2023, los precios industriales en Extremadura han caído un 2 por ciento, una disminución menos pronunciada que la registrada a nivel estatal, que es del -5,2 por ciento.

La disminución de los precios industriales a nivel nacional se debe principalmente a la caída en los precios de la energía, que ha experimentado una reducción del 26,3 por ciento en comparación con junio de 2022. Además, los bienes intermedios y los bienes de equipo también han experimentado caídas en sus precios.

Excluyendo el sector energético, los precios industriales han aumentado un 2,2 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por sectores, los mayores descensos de precios se han producido en las coquerías y refino de petróleo, el suministro de energía eléctrica y gas, y la metalurgia. Por otro lado, la fabricación de bebidas, la fabricación de otros productos minerales no metálicos y la industria de la alimentación han experimentado los mayores aumentos de precios.

En términos mensuales, los precios industriales han subido un 0,7 por ciento, poniendo fin a tres meses consecutivos de retrocesos. La energía y los bienes de consumo no duradero han sido los principales impulsores de este aumento en los precios.

A nivel regional, trece comunidades autónomas han experimentado una disminución en la tasa anual de precios industriales, mientras que cuatro han experimentado un aumento. Las mayores disminuciones se han observado en el País Vasco, Murcia y Andalucía, mientras que Canarias, Baleares y Asturias han experimentado los mayores aumentos.

En resumen, los precios industriales en Extremadura han aumentado en junio en comparación con el año pasado, mientras que a nivel nacional han experimentado una disminución. Esto se debe principalmente a la caída en los precios de la energía y a las reducciones en los precios de los bienes intermedios y los bienes de equipo.