Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cuidadores ATE continuarán en centros extremeños hasta el cierre del curso.

Cuidadores ATE continuarán en centros extremeños hasta el cierre del curso.

MÉRIDA, 22 de enero. En un anuncio que evoca un compromiso con la estabilidad en la educación, el Gobierno de Extremadura ha decidido que los auxiliares técnicos educativos (ATE-Cuidadores) permanecerán en sus puestos hasta el final del presente curso escolar. Esta decisión también se extiende a los Técnicos de Educación Infantil (TEI) y los intérpretes de lengua de signos, asegurando así que estos profesionales continúen su labor en el mismo centro educativo donde actualmente prestan sus servicios.

Esta medida, que busca ofrecer seguridad a un total de 323 profesionales en la región (236 ATE-Cuidadores, 74 TEI y 13 intérpretes de lengua de signos), responde a las reiteradas solicitudes de diversos sectores dentro de la comunidad autónoma. Con la intención de mantener la continuidad en la atención de los alumnos, el Gobierno autonómico reafirma su apoyo a estos colectivos en un momento crítico para la educación en la región.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, junto con la consejera de Educación, María Mercedes Vaquera, dieron a conocer esta decisión tras una reunión en Mérida que incluyó a Freampa y a asociaciones representativas de personas con discapacidad. Este anuncio asegura que la tarea de estos profesionales continuaría hasta finalizar este curso escolar, ya que el proceso de estabilización en el que están inmersos concluirá antes del siguiente año académico.

Manzano explicó que la motivación detrás de esta decisión es evitar un cambio brusco en el equipo educativo justo a finales de febrero o principios de marzo, apuntando a la importancia de que sean los mismos cuidadores quienes ofrezcan un servicio tan personalizado a los menores. La consejera subrayó la "necesidad" de mantener la consistencia en la atención de quienes requieren de estos servicios, enfatizando que cada cambio puede perturbar el desarrollo de los alumnos.

Por su parte, la decisión ha sido considerada de manera "muy positiva" por las asociaciones de personas con discapacidad y el Cermi. La consejera Manzano también destacó que los nuevos profesionales que ocuparán los puestos tras el proceso de estabilización no comenzarán a trabajar hasta el final del curso, lo cual es parte de una estrategia para asegurar que la asistencia a los niños no se vea interrumpida de ningún modo.

"La idea es que no haya un nuevo ATE-Cuidador que reemplace al actual en el aula antes de que termine el curso", enfatizó Manzano. Con el objetivo de evitar cualquier alteración en el servicio, y en respuesta a los requerimientos de las familias y las asociaciones implicadas, el Gobierno ha decidido que el proceso de estabilización para los ATE, TEI y los intérpretes se prolongue hasta finales del año escolar, garantizando así una transición tranquila para aquellos que necesitan estos cuidados esenciales.

(Más información en Europa Press)