Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Debate del estado de la región: 63 propuestas de resolución aprobadas de un total de 354.

Debate del estado de la región: 63 propuestas de resolución aprobadas de un total de 354.

El debate parlamentario en la Asamblea de Extremadura ha sido intenso, con un total de 354 propuestas de resolución en discusión. De estas, 63 han sido aprobadas en la votación que marcó el fin del primer debate sobre el estado de la región bajo el liderazgo de María Guardiola en el gobierno regional.

El Grupo Popular ha destacado al lograr la aprobación de 37 de sus 39 propuestas, mientras que Unidas por Extremadura consiguió el visto bueno a 20 de las 299 presentadas. Vox, por su parte, ha visto aprobadas sus cuatro propuestas, todas relacionadas con la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

La mayoría de las propuestas presentadas por PP y Vox fueron aprobadas en el parlamento regional, a excepción de dos del PP que su socio de gobierno, Vox, había anunciado que no apoyaría en temas de violencia machista y LGTBIfobia.

A pesar de algunas discrepancias, María Guardiola logró el respaldo de la izquierda para implementar medidas como el servicio telefónico 028 contra la LGBTIfobia y aumentar los salarios de las trabajadoras de las oficinas de igualdad. Sin embargo, otras propuestas sobre violencia machista y declaraciones judiciales desde las oficinas de igualdad no tuvieron la misma suerte.

Vox logró la aprobación de sus cuatro propuestas, relacionadas con infraestructuras rurales, condiciones laborales de agentes forestales, prevención de incendios forestales y promoción de la caza y la pesca. Por otro lado, los socialistas consiguieron aprobar dos medidas, una para mejorar recursos humanos en la Administración y otra para fomentar la libertad artística y de expresión cultural.

Unidas por Extremadura celebró la aprobación de medidas como el Plan Estratégico de Atención Primaria y el apoyo a agricultura y ganadería social en áreas montañosas. También lograron iniciativas para activar el sector forestal, promover áreas cortafuegos con pastoreo y conceder ayudas a la conciliación laboral y familiar.

En el ámbito de la función pública, Unidas por Extremadura consiguió sacar adelante propuestas para la modernización y digitalización de la Administración, reducir temporalidad de empleados públicos y mejorar las condiciones laborales. Se aprobó un Pacto Regional por la Cultura para proteger y promover la actividad cultural en la región.