Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Descubren más de 1.800 artículos falsificados en feria de Cáceres.

Descubren más de 1.800 artículos falsificados en feria de Cáceres.

En la ciudad de Cáceres, el pasado lunes se llevó a cabo un operativo de gran envergadura, parte de la operación denominada 'Fake', en el cual participaron funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Extremadura, junto a agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Este dispositivo se centró en el recinto ferial, donde se focalizó la atención en la detección de productos falsificados.

Durante las inspecciones realizadas, se revisaron varios puestos comerciales, encontrando que los vendedores no podían presentar documentación válida que acreditara la legal procedencia de los artículos que ofrecían. Esta falta de justificación, combinada con las características visibles de los productos, condujo a los agentes a sospechar que los mismos eran falsificaciones.

Los resultados de esta operación han sido significativos: se aseguraron un total de 1.835 artículos presuntamente falsificados, incluyendo ropa, juguetes y otros efectos personales, con un valor aproximado de 145.000 euros. Además, las autoridades han iniciado procedimientos penales contra dos individuos por su posible participación en un delito contra la propiedad industrial. Uno de ellos enfrenta también denuncias administrativas relacionadas con contrabando y otras infracciones.

En el transcurso del mismo operativo, las fuerzas de seguridad detuvieron a tres hombres en situación irregular en el país. Estos individuos fueron entregados a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Cáceres, que también se ocupó de las diligencias relacionadas con un menor extranjero no acompañado, de 17 años.

La Agencia Tributaria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reafirmado su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, enfatizando que la distribución de productos no conformes a las exigencias de calidad y seguridad no solo es delictiva, sino que también puede poner en peligro la salud de los ciudadanos y socavar la economía de los comercios que operan de manera legal.

Las autoridades han resaltado la crucial relevancia de la colaboración interinstitucional, valorando cómo esta asociación entre distintas administraciones y cuerpos policiales es fundamental para realizar intervenciones efectivas como la efectuada en Cáceres. Esta sinergia es indispensable para afrontar los delitos de esta índole.