Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Diputación de Badajoz destina 100.000 euros a asistencia humanitaria en Gaza mediante UNRWA y UNICEF.

Diputación de Badajoz destina 100.000 euros a asistencia humanitaria en Gaza mediante UNRWA y UNICEF.

El pasado 9 de octubre, en Badajoz, se dieron a conocer importantes iniciativas de ayuda humanitaria para la población refugiada de Gaza. Raquel del Puerto, presidenta de la Diputación de Badajoz, informó sobre la creación de un programa que destinará 100.000 euros a apoyar a quienes se encuentran en situación crítica debido al conflicto en la región. De esta suma, 60.000 euros irán a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y 40.000 euros a Unicef.

En un acto al que asistieron figuras clave en la acción humanitaria, como Mario Nieto, de UNRWA España, y Teresa Chamorro, presidenta del Comité de Unicef en la región, Del Puerto enfatizó la gravedad de la crisis en Gaza. Hizo un llamado a los ciudadanos a no permanecer indiferentes ante el sufrimiento de familias enteras, destacando que "no se puede cerrar los ojos ante este genocidio".

La presidenta recordó que el 7 de octubre se cumplió un año del inicio de la escalada de violencia por parte de Hamás, que ha tenido consecuencias devastadoras. "Desde entonces, miles de personas han perdido la vida y muchas más han visto cómo sus seres queridos eran asesinados", comentó con profunda preocupación.

Del Puerto enfatizó que muchas familias han sido desplazadas de sus hogares y que la esperanza se ha desvanecido para cientos de miles. "Nos sentimos obligados a actuar", dijo, subrayando el papel moral y legal que tienen las instituciones para ayudar a aquellos cuyos derechos humanos están siendo violados.

El desglose de la ayuda revela que UNRWA utilizará los 60.000 euros para cubrir salarios de personal sanitario, mejorando así la atención médica en una zona con infraestructura gravemente perjudicada. Este apoyo permitirá el empleo de cuatro profesionales de la salud durante seis meses para hacer pruebas de desnutrición a niños.

En cuanto a Unicef, Chamorro indicó que la organización utilizará los 40.000 euros restantes para adquirir alimentos que beneficien a niños y familias desplazadas. Esta ayuda está destinada a asegurar la supervivencia de 1.325 menores en riesgo de desnutrición en Gaza.

La presidenta de la diputación agradeció el incansable trabajo de ambas organizaciones en medio de una situación de extrema peligrosidad. "Es fundamental reconocer y agradecer la valentía de quienes trabajan en el terreno, a pesar de las adversidades", afirmó.

Raquel del Puerto también anunció que los conservatorios vinculados a la diputación se sumarán a esta causa a través de conciertos solidarios, recoleccionando fondos para asistir al pueblo palestino.

En sus declaraciones, Del Puerto subrayó que aunque la ayuda de su institución pueda parecer un "grano de arena", cada pequeño gesto cuenta para contribuir a la protección de la población civil y llamar la atención sobre el respeto a la vida. La presidenta expresó su deseo de que el conflicto termine pronto y que la población de Gaza pueda reconstruir sus vidas.

Mario Nieto, por su parte, agradeció a la Diputación de Badajoz por su apoyo a Gaza y destacó la realidad difícil que enfrentan los trabajadores de UNRWA en el terreno. Indicó que la situación para acceder a servicios de salud ha sido sumamente complicada, ya que los hospitales están siendo utilizados como objetivos militares, lo que agrava la crisis sanitaria.

Nieto también mencionó el impacto del 'bloqueo' que impide la entrada de medicamentos esenciales y cómo los constantes bombardeos han incrementado la cantidad de heridos en la región. Los niveles de desnutrición, advirtió, son alarmantes y se ha declarado una hambruna.

Teresa Chamorro, de Unicef, reafirmó la gravedad de la situación, recurriendo a cifras desgarradoras que indican que más de 320.000 niños menores de cinco años pueden morir por falta de alimentos. A pesar de los esfuerzos de Unicef, como la entrega de suministros nutricionales, la cantidad de ayuda sigue siendo insuficiente frente a la magnitud de la crisis.

El enfoque de la ayuda de la diputación será garantizar la supervivencia de menores de dos años que padecen desnutrición aguda severa, asegurando su atención mediante la adquisición y distribución de alimentos terapéuticos adaptados para estas crisis. La situación en Gaza sigue siendo crítica y el compromiso de las instituciones y comunidad es crucial para abordar este desafío humanitario.