La Diputación de Badajoz ha decidido implementar una nueva iniciativa económica destinada a los municipios de la provincia, ofreciendo un total de seis millones de euros sin intereses a través del Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR). Este programa, que proporciona ayuda económica sin intereses ni comisiones, ha estado en funcionamiento desde 2016 y busca fortalecer la situación financiera de las entidades locales.
En la presentación del programa, realizada en Badajoz, la diputada provincial delegada del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), María López, enfatizó la importancia de esta herramienta para los pequeños ayuntamientos, pues les permitirá mejorar su estabilidad presupuestaria. En esta ocasión, el presupuesto inicial se verá ampliado en 2,5 millones de euros, lo que representa un significativo aumento respecto a lo planeado originalmente.
Una de las principales innovaciones de esta edición es la eliminación de la obligación de tener un presupuesto completamente aprobado para acceder a la ayuda. José Eduardo Píriz, responsable del Servicio de Gestión Administrativa del OAR, explicó que bastará con una aprobación inicial del presupuesto, proporcionando así mayor flexibilidad a los municipios.
Los beneficios de este programa se extenderán a todos los municipios, así como a las entidades locales y mancomunidades que cuenten con un convenio válido con el OAR. La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el 9 de mayo, o el 12 de mayo si hubiera algún inconveniente.
Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes a través de la Sede Electrónica de la Diputación durante un período de 15 días hábiles tras la publicación oficial. En esta ronda de ayudas, se presentan cuatro líneas de actuación, todas ellas bajo la modalidad de anticipos reintegrables y sin intereses.
La primera línea aborda anticipos reintegrables para financiar préstamos con un plazo máximo de reembolso hasta mayo de 2027. Esta opción incluye dos modalidades: la regularización de remanentes negativos en tesorería y la financiación de gastos considerados urgentes por el Pleno del ayuntamiento.
La segunda línea está destinada a la financiación de inversiones, con un plazo de reintegro que se extiende hasta 10 años. Por su parte, la tercera línea ofrecerá anticipos para remplazar créditos a largo plazo, permitiendo un reembolso fijado de acuerdo a la vida media de las operaciones sustituidas, pero sin superar el límite de 10 años.
Por último, la cuarta línea se refiere a anticipos destinados a cubrir necesidades temporales de tesorería, con un plazo de devolución de hasta 12 meses. Cada municipio podrá acceder a un máximo de 800.000 euros en total entre todas las opciones disponibles.
Una vez cerrado el plazo de solicitudes, se conformará una Comisión de Valoración que elaborará una propuesta de resolución, la cual será presentada al presidente de la Diputación para su posterior publicación en el BOP.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.